Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7531
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorOlivan Sanchez, Pedro%513037-
dc.creatorOlivan Sanchez, Pedro%513037-
dc.date.accessioned2024-04-24T19:57:01Z-
dc.date.available2024-04-24T19:57:01Z-
dc.date.issued2015-06-17-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7531-
dc.descriptionLa rigidez de contacto de una unión mecánica influye en el estado de los fenómenos que se llevan a cabo en su interfaz, por ejemplo, un cambio en dicha rigidez conlleva una modificación en la magnitud y distribución de la presión de contacto y los esfuerzos de cizallamiento de la interfaz, lo cual puede repercutir en posibles fallas por desgaste o fatiga en la unión. El objetivo de esta tesis es analizar cómo influye la geometría de los cuerpos de una unión mecánica en su rigidez de contacto. El estudio de dicha rigidez permite obtener información que posibilita evaluar el desempeño de un sistema cuando se encuentra sometido a fuerzas normales y tangenciales. Para llegar a esta resolución, se hizo una revisión de trabajos sobre el estudio del contacto mecánico, la rigidez interfacial y la influencia de la geometría de los cuerpos en contacto, además se hizo un compendio sobre fundamentos teóricos que permiten la mejor comprensión del contacto mecánico, la rigidez interfacial y el estado de esfuerzos y desplazamientos en la zona de contacto. En este trabajo se lleva a cabo un análisis por simulación en elemento finito, en el cual se realizaron modificaciones en la geometría de uno de los cuerpos de una unión, los efectos obtenidos se compararon y con ello se observó que un pequeño cambio en la geometría efectivamente modifica la rigidez de contacto y genera cambios notorios en los esfuerzos de cizallamiento y presión de contacto. Además se obtuvo una justificación, para afirmar que la influencia de la rigidez de contacto no se limita únicamente a la línea o borde que representa el ancho de contacto, sino que abarca un cierto espesor a partir del borde de contacto y hasta cierta distancia al interior de los cuerpos en contacto.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleAnálisis Numérico de Rigidez de Contacto en Función de Geometría de Cuerposes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorMartinez Rayon, Eladio%83893-
dc.contributor.directorSzwedowicz Wasik, Dariusz Slawomir%12438-
dc.folio910es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmCentro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológicoes_MX
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Ingeniería Mecánica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MM_Pedro_Alberto_Olivan_Sanchez_2015.pdfTesis14.58 MBAdobe PDFView/Open
MM_Pedro_Alberto_Olivan_Sanchez_2015_c.pdf
  Restricted Access
Cesión de derechos237.74 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons