Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7582
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMiranda Diaz, Emmanuel-
dc.creatorMiranda Diaz, Emmanuel#MIDE000224HVZRZMA6-
dc.date.accessioned2024-04-25T22:44:34Z-
dc.date.available2024-04-25T22:44:34Z-
dc.date.issued2022-09-01-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7582-
dc.descriptionEl presente documento tiene como finalidad la realización de una aplicación web para la integración de datos en un sistema que administra la información sobre los apoyos para el DIF del municipio de Chignautla, Puebla, ya que de acuerdo a estudios realizados dentro del H. Ayuntamiento se consideró que es relevante darle al personal administrativo una aplicación web para la administración de la información sobre los apoyos otorgados a la población. Los apoyos gubernamentales deben estar enfocados a solucionar problemáticas que afectan a los habitantes de una zona, la cual, se considera la razón de ser del programa. Elizalde et al. (2017) afirman que “los principales programas de apoyos gubernamentales se enfocan en: mejora educativa, productividad, superación de carencias sociales, ciencia y tecnología, mejora en salud, mejora laboral, bienestar social, desarrollo cultural, medio ambiente, desarrollo rural, bienestar económico”. Es por ello que es de prioridad alta tener un control completo de la población beneficiada. Para la creación de la aplicación web se consideró una plataforma con la cual los administradores del DIF del municipio de Chignautla puedan dar de alta o baja a los habitantes que recibirán apoyos, además de permitir modificar sus datos registrados. Así mismo, se les mostrará un listado de la información básica de la población registrada para visualizar de manera óptima y oportuna los registros que desean consultar. Además de la posibilidad de asignar, modificar o eliminar a cada habitante el apoyo asignado. Se utilizaron diferentes tecnologías para su desarrollo e implementación. A continuación, se mencionan las principales herramientas: • Para el gestor de base de datos se utilizó SQL Server en su versión Developer. • El IDE de programación utilizado fue Visual Studio 2022 en su versión Community. • Como Framework se utilizó ASP.NET Core 6 MVC."es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.otheraplicación webes_MX
dc.subject.otherintegración de datoses_MX
dc.subject.otherSQL Serveres_MX
dc.subject.othergestión de apoyoses_MX
dc.subject.otherDeveloperes_MX
dc.titleIntegración de datos para el sistema gestión de apoyos en el H. Ayuntamiento de Chignautla, Pueblaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.contributor.directorRobles Calderon, Jacobo%611761-
dc.folioISIC-TSI-18TE0559es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico Superior de Teziutlánes_MX
Appears in Collections:Ingeniería en Sistemas Computacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MIRANDA DIAZ EMMANUEL.pdfTesis3.94 MBAdobe PDFView/Open
Licencia de Uso#Miranda Diaz Emmanuel.pdf
  Until 9999-04-25
Licencia268.94 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons