Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7946
Title: Recuperación del potencial eólico residual de extractores de aire mediante aerogeneradores
Authors: Aguilar Hernández Diana Estephanie, Castro de la Sancha Víctor Hugo
metadata.dc.subject.other: eólico, residual, aerogeneradores, energías renovables, medio ambiente
Issue Date: 2020-07-23
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Tecnológico de Estudios Superiores de Chicoloapan
Description: La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal medio para obtenerla son los aerogeneradores, “molinos de viento” de tamaño variable que transforman con sus aspas la energía cinética del viento en energía mecánica. La energía del viento puede obtenerse instalando los aerogeneradores tanto en suelo firme como en el suelo marino. El someter a pruebas los aerogeneradores primero se hace a condiciones específicas, llevándolos a limites o a funcionar con condiciones diseñadas por medio de ventiladores y túneles de viento donde se podrá analizar eficiencia, potencia y el diseño aerodinámico de las alabes o palas donde a una velocidad constante porque en la realidad no será constante la velocidad pero se hace en esas condiciones para poder someterlo a pruebas de resistencia y saber cuál será el voltaje máximo que pueda generar el aerogenerador. En el siguiente trabajo se considerarán los parámetros a evaluar de un aerogenerador y de un ventilador, la información de cada parámetros y fórmulas que se deberán utilizar para calcular estas características, toda la información relacionada con energía eólica y mini eólica
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Appears in Collections:(Tesch)(Licenciatura) > Ingienería en Energías Renovables

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis, AGUILAR HERNANDEZ, CASTRO DE LA SANCHA.pdf3.41 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons