Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7982
Title: “REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE PROCESAMIENTO DE ADQUISICIONES EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS DEL TECNM IT DE CIUDAD JUÁREZ”
Authors: Lujan Sanchez, Mariana
Issue Date: 2023-05-01
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
Description: La tesis constó de seis capítulos, en el primer capítulo se estableció una introducción acerca del Tecnológico Nacional de México (TecNM), el cual menciona que está constituido por una Dirección de Recursos Materiales y Servicios (DRMyS), la cual es la encargada de establecer los protocolos y lineamientos que debe seguir un departamento de Recursos Materiales y Servicios (DRMS) de los diferentes campus que existen dentro de la Entidad Federativa, para la adquisición de un bien o servicio, igualmente se mencionan las situaciones complejas que enfrenta el personal administrativo del TecNM, IT de Ciudad Juárez para adaptarse a los protocolos y lineamientos establecidos por la DRMyS. El segundo capítulo se refirió al planteamiento del problema, en el que se incluyeron los antecedentes, la definición del problema, las preguntas de investigación, la hipótesis, los objetivos, la justificación así como la delimitación de la investigación realizada. El tercer capítulo se describió al marco teórico y marco referencial, que incluyó temas relacionados con la historia de la creación del Instituto Tecnológico Nacional de México, el proceso administrativo, así como las etapas de planificación acerca de los sistemas, así como sus componentes, su clasificación y la Teoría General de Sistemas. También se trataron temas como el proceso de adquisición de bienes o servicios, método Kaizen, modelo y notación de procesos de negocios (BPMN), así como el software Bizagi®. En el cuarto capítulo se puntualizó el procedimiento para llevar a cabo la investigación, así como los materiales y métodos que fueron utilizados para desarrollarla, el cual fue un enfoque mixto, es decir, la combinación de enfoque 6 cualitativo y cuantitativo. También se menciona el tipo de investigación el cual corresponde a una investigación de tipo no experimental, transversal y de tipo descriptiva. Se mencionan las herramientas utilizadas para la recolección de datos necesarios para lograr realizar el análisis establecido para obtener los resultados planteados. En el quinto capítulo se hace mención a los resultados obtenidos durante la investigación, simulado los posibles escenarios de mejora para la adquisición de un bien o servicio en el software Bizagi®. En el sexto capítulo se mencionan las conclusiones y recomendaciones acerca de las posibles mejoras en esta investigación. Por último, se describe la bibliografía que se utilizó para la investigación de la tesis al igual que se exponen los anexos sobre la documentación que se utilizó para la investigación.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Appears in Collections:Maestría en Ingeniería Administrativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MARIANA LUJÁN SÁNCHEZ.pdf9.48 MBAdobe PDFView/Open
LICENCIA DE USO Mariana Lujan Sanchez.pdf
  Until 9999-06-05
840.56 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons