Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7995
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPayán Arjona, María de Lourdes-
dc.contributor.authorPayán Arjona, María de Lourdes-
dc.creatorPayán Arjona, María de Lourdes#2038493-
dc.date.accessioned2024-06-28T19:16:07Z-
dc.date.available2024-06-28T19:16:07Z-
dc.date.issued2023-08-01-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7995-
dc.descriptionLa investigación denominada “Aplicación del programa Geo-5 al Diseño Geotécnico de Proyectos de Cimentaciones en la costa de Yucatán “es una aportación para la ingeniería yucateca, con esta investigación se realizará el diseño geotécnico de las cimentaciones en la costa del estado de Yucatán basándose en las especificaciones y reglamentos existentes, utilizando como herramienta de diseño el software Geo-5. Para realizar el diseño geotécnico fue necesario realizar en los sitios de construcción, el estudio del perfil del suelo y posteriormente aplicando el módulo del perfil estratigráfico software Geo-5 , se obtuvieron los perfiles geológicos del sitio ; para el estudio de suelos se determinaron los tipos de suelos , la profundidad de los estratos y sus propiedades índice y mecánicas. 2 En la primera parte de la investigación se utilizaron los módulos de estratigrafía y zapata corrida de dicho software para el diseño de la cimentación superficial de un conjunto de 6 departamentos con 3 niveles, ubicados en Telchac Puerto, Yucatán. La segunda parte de la investigación consistió en el diseño de la cimentación profunda de una casa de 2 niveles a la orilla de la playa en San Benito , localidad de Dzemul , en esta se usaron los módulos de estratigrafía , grupo de pilotes y pilotes . Las propiedades del perfil del suelo y de los materiales utilizados en la construcción; así como la determinación de las fuerzas aplicadas proporcionaron la información requerida para aplicar el software obteniéndose las dimensiones de la cimentación y el diseño estructural de la misma. Los resultados se obtuvieron aplicando metodologías diferentes la del ACI y la de los eurocódigos ; los resultados obtenidos arrojaron valores similares , con la ventaja de que en estos proyectos se plantearon la metodología acorde a la tecnología de los paises del primer mundo y tomando en cuenta la nueva forma de diseño de cimentaciones con un desempeño estructural .es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.otherGeotecnico, Cimentaciones, Costa, Construcciones_MX
dc.titleAplicación del Programa Geo-5 al Diseño Geotécnico de proyectos de Cimentaciones en la costa de Yucatán.es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_MX
dc.contributor.directorPayán Arjona, María de Lourdes-
dc.folioS0008es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Méridaes_MX
Appears in Collections:Estadías con Actividades de Apoyo a la Investigación y/o Desarrollo Tecnológico.

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
S0008 MARÍA DE LOURDES PAYAN ARJONA - APLICACIÓN DEL PROGRAMA GEO 5.pdf27.45 MBAdobe PDFView/Open
Licencia de Uso S0008.pdf798.9 kBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons