
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8049
Title: | DISEÑO DE UNA METODOLOGÍA DE INSTRUMENTACIÓN PARA TANQUES DE PRODUCCIÓN DIRIGIDO A LA INDUSTRIA 4.0 |
Authors: | SOTO MÁXIMO, PAULA |
metadata.dc.subject.other: | Instrumentación industrial, Comunicación, Industria 4.0 |
Issue Date: | 2022-11-16 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Querétaro |
Description: | Esta propuesta va dirigida a una compañía mexicana de automatización industrial que se encuentra ubicada en el Estado de Querétaro, donde su principal actividad es la automatización de procesos industriales y líneas de producción. Actualmente la compañía tiene la necesidad de integrar en su portafolio de soluciones competencias de instrumentación industrial y competencias de la industria 4.0. Según la “Caja de herramientas de productos” que se encuentra en la guía para la pequeña y mediana empresa hacia la industria 4.0, la integración de los sensores es uno de los puntos clave de la industria 4.0 (VDMA & KIT, 2017), por lo que destaca la importancia de contribuir al desarrollo de conocimiento en el área de instrumentación industrial para esta compañía. El alcance del proyecto abarca desarrollar una metodología de especificación de instrumentación industrial dirigido a las variables de nivel y flujo. La especificación ira aplicada para sensores/transmisores para tanques de proceso con fluidos líquidos. El objetivo particular de la instrumentación industrial es enviar datos de variables a un sistema de control y posteriormente esta información será utilizada para la automatización de un proceso Batch, historial de variables y control de materiales. Este trabajo contempla la investigación de las principales características de los sensores y transmisores para el desarrollo de la metodología de especificación que cubrirá la necesidad de “Integración de sensores”. Con la investigación se identifican tecnologías que permitirán a la instrumentación industrial integrarse a la industria 4.0, por lo tanto, abarca los conocimientos de “Comunicación y conectividad” orientados a la instrumentación (ver figura 7). Por términos de confidencialidad no se hará mención del nombre de la compañía de automatización, así también se reservará el nombre y la información del cliente. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Appears in Collections: | MAESTRÍA EN INGENIERÍA |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TESIS PAULA SOTO MÁXIMO.pdf | TESIS | 2.8 MB | Adobe PDF | View/Open |
LICENCIA PAULA SOTO MÁXIMO.pdf Until 9999-07-04 | LICENCIA | 60.38 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License