Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8356
Title: Métodos para la optimización y resolución de problemas de ingenieria
Authors: Alvarado Tarango, Lizette
Issue Date: 2023-01-01
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
Description: En un mundo cada vez más afectado por desastres naturales y emergencias, es fundamental que la asistencia humanitaria se aborde de manera efectiva optimización de los refugios de emergencia y las rutas de evacuación es muy importante, especialmente en entornos como los campus universitarios donde se concentran muchas personas en un espacio reducido. Este capítulo se centra en el diseño de modelos para optimizar los sitios de evacuación y las rutas de evacuación en los campus universitarios, con un enfoque particular en situaciones de inundaciones repentinas. Para lograr este objetivo, se utilizan modelos MILP (Mixed Integer Linear Programming) y simulaciones de multitudes para analizar diferentes escenarios y poder evaluar la eficiencia de las estrategias propuestas. La investigación presentada en este capítulo se basa en el contexto de las ciudades inteligentes y la importancia de la logística en emergencias. Este estudio de caso tiene como objetivo brindar información y recomendaciones aplicables no solo a las universidades sino también a otras áreas urbanas como parte de una estrategia integral de logística y gestión de desastres. Este capítulo está organizado de la siguiente forma: En primer lugar, se explica el concepto de logística humanitaria y su relevancia en situaciones de inundación. Luego examina lo que sucedió antes del desastre y describe las fases de mitigación y preparación del proceso logístico. A continuación, se detallan los objetivos específicos del estudio y se presentan modelos matemáticos y simulaciones masivas como herramientas para la optimización de albergues y rutas de evacuación.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/book
Appears in Collections:LIBROS



This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons