
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8882
Title: | DISEÑO DE HERRAMENTAL , MOLDE DE INYECCIÓN DE PLASTICO |
Authors: | ÁLVAREZ SERVÍN, JORGE |
Issue Date: | 2023-01-01 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Querétaro |
Description: | CONTRIBUCIÓN ACADÉMICA La tecnología de inyección de plástico es un área de desarrollo industrial con un continuo crecimiento en la región y en el país, por lo que es muy importante que el ingeniero del Tecnológico Nacional de México (TecNM) tenga una base sólida de conocimientos en esta disciplina, previo a su integración al campo profesional. En este libro se aborda el tema de polímeros (plásticos), incluyendo sus características generales y los principales procesos de transformación de plástico haciendo énfasis en el tema central: la inyección de plásticos. Se incluyen las características técnicas de una máquina de inyección, así como los principales polímeros termoplásticos utilizados en productos por inyección de plástico, lo que permite identificar el material a seleccionar para fabricar un producto en particular. El contenido presenta el desarrollo de un herramental, en específico de un molde de inyección de plástico de colada fría, siendo desarrollado paso a paso, e indicando los criterios necesarios en cada sistema que conforma el herramental de este tipo, por lo que será de utilidad como documento de consulta en el desarrollo de un proyecto de diseño, e incluso, de manufactura. El diseño de un herramental destinado a la fabricación de un producto, implica que el ingeniero conozca la disciplina sobre la cual se desarrolla, ya que debe decidir en base a los requerimientos del cliente o del mercado, y sobre ello, definir las características necesarias para que el herramental tenga la capacidad de producir la cantidad de piezas, la calidad del producto, la durabilidad del propio herramental, la facilidad de mantenimiento y desde luego todas sus decisiones definen el costo del proyecto, por lo que al final, el trabajo desarrollado por el ingeniero define la viabilidad técnica y económica del mismo. El proyecto presentado es de interés académico como material de apoyo de asignaturas tales como: procesos de manufactura, materiales, diseño e ingeniería de producto, entre otras, mismas que desarrollan los programas de ingeniería industrial, así como mecánica y mecatrónica, que semestre a semestre tienen desarrollo de proyectos, cuyo contenido está relacionado con el tema |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/book |
Appears in Collections: | Sin título |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
LIBRO JORGE ALVAREZ SERVIN.pdf Until 9999-01-01 | LIBRO DISEÑO DE HERRAMENTAL-MOLDE DE INYECCIÓN DE PLASTICO | 10.22 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License