Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8976
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVELASCO CARRILLO, RICARDO#VECR601201HJCLRC03-
dc.contributor.advisorLLANES GIL LÓPEZ, DIANA ISIS#LALD870528MVZLPN07-
dc.contributor.authorALVAREZ GÓMEZ, DIANA ATALIA-
dc.creatorALVAREZ GÓMEZ, DIANA ATALIA#AAGD930324MTSLMN03-
dc.date.accessioned2025-01-30T18:24:13Z-
dc.date.available2025-01-30T18:24:13Z-
dc.date.issued2023-06-01-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8976-
dc.descriptionEl cambio climático ha provocado prolongadas sequias lo que trae como consecuencia poca disponibilidad de recurso forrajero para la alimentación de los rumiantes. En los sistemas de producción animal el costo de la alimentación es el rubro en el que se invierte más, motivo por el cual se está en la constante búsqueda de alternativas de alimentación que puedan satisfacer los requerimientos de las diferentes especies animales a menor costo sin afectar la calidad de la carne o el bienestar animal y del consumidor. Una alternativa de aprovechamiento como fuente de proteína de origen pesquero es el Pez Diablo Hypostomus plecostomus ya que este pez carece de interés comercial para los productores pesqueros debido a su composición morfológica lo que hace difícil el fileteo y la poca cantidad de biomasa comestible. Por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar el Efecto del Aporte Nutricional del Pez Diablo Hypostomus Plecostomus en la Ganancia de Peso en la Etapa de Crecimiento de Bovinos Doble Propósito” Bos Taurus x Bos indicus”. Se utilizaron ocho becerros machos, cuatro para cada tratamiento, ofreciéndoles un suplemento elaborado con harina de Pez Diablo como fuente de proteína a un grupo de animales y al otro se le ofreció un suplemento elaborado con pasta de soya. Todos los animales se encontraban bajo condiciones de pastoreo en Miyagui Panicum maximun cv. Miyagui, y se les suministró el suplemento correspondiente a razón de dos kilos por animal por día. Los animales se pesaron a los 7, 14 y 21 días, se utilizó una báscula ganadera digital portátil de plataforma, con capacidad máxima de 1000 kg. No se observó diferencia significativa en ninguna de las variables a evaluar, sin embargo, a los 7 días los animales que consumieron el suplemento elaborado con harina de pez diablo presentaron una ganancia diaria de peso mayor y una mejor conversión alimenticia, comparado con los animales que consumieron el suplemento con pasta de soya.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.otherPEZ DIABLOes_MX
dc.subject.otherBOVINOSes_MX
dc.subject.otherNUTRICIÓNes_MX
dc.title"EFECTO DEL APORTE NUTRICIONAL DEL PEZ DIABLO (Hypostomus plecostomus) EN LA GANANCIA DE PESO EN ETAPA DE CRECIMIENTO DE BOVINOS DOBLE PROPÓSITO”es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorROMERO TREVIÑO, ELVIA MARGARITA#ROTE590419MTSMRL04-
dc.contributor.directorHORAK LOYA, JOSÉ LUIS#HOLL591125HTSRYS06-
dc.folio009es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Altamiraes_MX
Appears in Collections:Producción pecuaria tropical

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
DIANA ATALIA ALVAREZ GOMEZ.pdf
  Until 9999-01-30
CARTA DE CESIÓN DE DERECHOS387.96 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Tesis Maestria Diana Atalia Alvarez Gómez.pdfTESIS3.14 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons