Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8979
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHORAK LOYA, JOSÉ LUIS#HOLL591125HTSRYS06-
dc.contributor.advisorVITE RAMIREZ, ALFREDO ENRIQUE#VIRA640302HVZTML06-
dc.contributor.authorBARRIOS MORENO, WENDY ESMERALDA-
dc.creatorBARRIOS MORENO, WENDY ESMERALDA#BAMW970816MTSRRN05-
dc.date.accessioned2025-01-30T21:08:34Z-
dc.date.available2025-01-30T21:08:34Z-
dc.date.issued2022-12-01-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8979-
dc.descriptionCon la finalidad de mejorar la fertilidad y productividad en los bovinos destinados a pie de cría en la huasteca potosina se realizó el presente trabajo de investigación que consistió en evaluar dos protocolos de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) valorando la eficiencia reproductiva al aplicar un suplemento vitamínico. Se trabajo con 37 unidades experimentales, a las que se les ejecuto un programa de IATF (P4E2) las cuales se dividieron en 2 grupos. El grupo 1 Benzoato de estradiol y el grupo 2 Cipionato de estradiol. Se les aplico a la mitad de ambos grupos un estimulante metabólico Catosal. Se relacionaron niveles hormonales de estrógenos, progesterona y fosforo con la respuesta al porcentaje de preñez de los protocolos de IATF. De acuerdo con los resultados obtenidos pudimos encontrar mejor relación de preñez en el grupo Cipionato de estradiol que con el grupo Benzoato de estradiol con una diferencia estadística (P<0.05) de (0.012); No se encontró diferencia significativa (P<0.05) para quedar las vacas gestantes al utilizar el estimulante metabólico, por lo cual se recomienda continuar con las investigaciones poniendo aprueba la medición de minerales sobre vitaminas en el momento de aplicar protocolo de IATF.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
dc.subject.otherINSEMINACIÓN ARTIFICIALes_MX
dc.subject.otherSUPLEMENTOes_MX
dc.subject.otherMETABÓLICOes_MX
dc.title"EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE PROTOCOLOS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO AL APLICAR SUPLEMENTO METABÓLICO"es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorWILD SANTAMARÍA, CARLOS EDUARDO#WISC560624HTSLNR05-
dc.contributor.directorVELASCO CARRILLO, RICARDO#VECR601201HJCLRC03-
dc.folio003es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Altamiraes_MX
Appears in Collections:Producción pecuaria tropical

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
BARRIOS MORENO WENDY ESMERALDA.pdf
  Until 9999-01-30
CARTA DE CESIÓN DE DERECHOS1.81 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Tesis_Maestria_Wendy Esmeralda Barrios Moreno (1).pdfTESIS2.17 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons