
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9050
Title: | Disminución de "cuellos de botella" entre las áreas de trabajo de un laboratorio de verificación y control de calidad en obras de ingeniería civil |
Authors: | Hernández Hinojosa, Mariela Elizabeth#HEHM890820MTSRNR01 |
metadata.dc.subject.other: | Manufactura esbelta, Kanban, Algoritmo Genético, Productividad, Cuellos de botella, Metaheurística |
Issue Date: | 2024-02-23 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria |
Description: | En la actualidad existen empresas y organizaciones pequeñas y medianas dónde no se considera la necesidad de aplicar herramientas para mejorar la productividad, lo que trae como consecuencia pérdidas que repercuten en altos costos y escasos ingresos. Existen técnicas que pueden ser utilizadas por pequeñas empresas para aprovechar mejor los recursos con los que se cuenta. En este trabajo se propone el uso de herramientas Lean Manufacturing (Manufactura esbelta) como 5'S, diagrama spaghetti, tableros Kanban entre otras para optimizar los procesos de un laboratorio de mecánica de suelos, donde se analiza la calidad de diversos materiales utilizados en la construcción. Durante la implementación de las herramientas se realizó la distribución de elementos de trabajo y se mejoró el control de los procesos. Como resultado se obtuvo una reducción de 44.88% en los movimientos requeridos por el personal para realizar diversas actividades, que implica desplazarse entre diferentes áreas implicadas en las pruebas a realizar, donde se liberó 32.37% del área de trabajo que se encontraba desaprovechada lo que permitió realizar actividades de forma paralela, mejorando el flujo de trabajo y disminuyendo la cantidad de muestras en espera. Al implementar tableros Kanban se logró un control y organización que facilita al jefe de laboratorio y personal dar seguimiento a los procesos realizando las actividades de forma ordenada. De manera complementaria a los trabajos realizados con las filosofías y herramientas de Lean Manufacturing, se realizó una propuesta empleando un Algoritmo Genético con un enfoque tipo Job Shop, para mejorar la calendarización de trabajos dentro del área de procesos de la empresa. Se mapearon diariamente los trabajos a realizar, para obtener mediante el algoritmo una secuencia que reduce el makespan (tiempo total requerido para la realización del conjunto de trabajos) entre el 1.5 al 3.5 porciento en el acumulado de trabajos mensuales dado que las normas establecidas por el Instituto Mexicano del Transporte, exigen reposos mínimos de 12 horas y las calidades completas desde 5 a 7 días por muestra ingresada, esta estimación contempla pruebas con datos antes y después de aplicar Lean, los resultados son consistentes en ambos escenarios, que sí bien, no es una mejora alta en comparación a la aplicación de las filosofías Lean, dado que el cuello de botella residía principalmente en la distribución de las áreas de trabajo y materiales. Los tiempos empleados en el estudio de Lean son en minutos, mientras que la calendarización trabaja en días que toma el trabajo de una muestra en promedio. La importancia de la aplicación de Job Shop y algoritmos reside en la demostración de que estos estudios son viables en este tipo de casos, lo que permite el estudio futuro y empleo de metaheurísticas en áreas donde no parecen ser factibles, lo cual da relevancia a este tipo de enfoques como herramientas de apoyo y mejora. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Appears in Collections: | Maestría en Ingeniería Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Carta cesión de derechos tesis Mariela Hernández.jpg Until 9999-01-01 | 106.6 kB | JPEG | View/Open Request a copy | |
5to semestre. TESIS Mariela E. Hdz Hinojosa, Febrero 2024.pdf | 5.08 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License