
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9058
Title: | IMPACTO AMBIENTAL DEL USO DE LOS NANOMATERIALES EN MÉXICO |
Authors: | TÉLLEZ GUTIÉRREZ, ENEDINO LEOPOLDO |
metadata.dc.subject.other: | MSA |
Issue Date: | 2025-01-27 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco |
Description: | Hoy en día se producen y comercializan miles de productos que emplean nanomateriales en la mayoría de los países de este Planeta, donde México no es la excepción, para distinguirlos de los nanomateriales que existen naturalmente, se les ha denominado Nanomateriales Artificiales, es decir aquellos que son producidos intencionalmente por el ser humano, conocidos también como ENM (de sus siglas en inglés engineered nanomaterials). No sólo su fabricación sino su consumo también se ha extendido en todo el Planeta, considerándolos como un referente de uno de los mayores avances tecnológicos, sin embargo, la euforia por los nuevos descubrimientos e inventos de productos desarrollados con esta tecnología ha dejado de lado el impacto ambiental que producen y la toxicidad que se les atribuye. Se pueden encontrar estos Nanomateriales en productos de áreas sensiblemente ligadas a la conservación de la vida humana, como la farmacéutica, la alimenticia y otras donde se esperaría se tenga un sumo cuidado de la no afectación de la salud de los seres humanos en primer lugar, pero también en general el cuidado de toda la flora y fauna que componen nuestro medio ambiente, sin embargo a la fecha falta mucho quehacer en torno a la medición efectiva del posible daño que causan. Para esta tesis se investigó la información existente sobre la real afectación que produce al medio ambiente la fabricación de productos con nanomateriales, así como la normatividad existente en México que la regula para brindar mayor información a los interesados en estas tecnologías sobre su impacto al medio ambiente y los instrumentos normativos que existen en México para permitir un uso más adecuado en beneficio de la comunidad. “Los Nanomateriales impactan negativamente el medio ambiente, verdad o mentira”. Se analizaron diversos planteamientos de especialistas en el tema para resolver esta interrogante con bases científicas publicadas formalmente que permitirán una asimilación concreta de la forma en que impactan a nuestro medio ambiente y si deben considerarse como contaminantes peligrosos o no. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Appears in Collections: | TESIS DE MAESTRIA EN SISTEMAS AMBIENTALES |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TESIS OK LeopoldoTellez MSA 03 2024-2.pdf | 1.14 MB | Adobe PDF | View/Open | |
PG-24-006.pdf | 1.38 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License