
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9163
Title: | IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE MEJORA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS EN LABORATORIOS Y TALLERES DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO |
Authors: | ESTRADA ALQUICIRA, DAISY |
metadata.dc.subject.other: | MSA |
Issue Date: | 2025-01-28 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco |
Description: | El uso y manipulación de productos químicos y los residuos peligrosos que se generan que comúnmente se utilizan en los laboratorios de instituciones educativas y de investigación, conlleva un riesgo. Por tal motivo, es indispensable el desarrollo de procesos normados para que las personas encargadas de dichos residuos logren manipularlos, manejarlos y principalmente disponerlos de manera adecuada para evitar que dicho riesgo se materialice en accidentes o daños a la salud humana y al medioambiente. El manejo de residuos peligrosos en laboratorios de instituciones educativas es de vital importancia, dado que la seguridad de los estudiantes y el personal docente, de mantenimiento y colaboradores podrían sufrir algún riesgo de salud, así como la protección del medio ambiente, dependen de cómo se gestionen estos residuos. El Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco cuenta con laboratorios los cuales son necesarios para cumplir con los procesos de enseñanza aprendizaje la cual es la finalidad de la institución. La práctica en los laboratorios es clave para que el estudiante conozca variados procesos de transformación, por lo cual se requiere el uso de algunos materiales que generan residuos peligrosos. La falta de procesos en las instituciones para el manejo de los residuos peligrosos evita que el personal a cargo pueda reaccionar de manera efectiva en el momento que exista algún accidente en el manejo de estos. Además, es clave que se cumpla con la normatividad vigente para el uso, manipulación, transportación de los productos químicos que podrían afectar a la comunidad estudiantil y al patrimonio de estas instancias. Es pertinente implementar en el Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco un proceso de mejora para el manejo de residuos peligrosos en laboratorios y talleres, ya que en las entregas de dichos residuos los proveedores que dan los servicios solicitan la separación de las sustancias por cuestiones de normativas, lo cual se dificulta ya que no existe el cuidado de dicha separación, envasado y etiquetado de una manera rutinaria. 7 Como resultado de esta investigación se genera una propuesta de proceso para el manejo de residuos peligrosos en los laboratorios con los que cuenta el Tecnológico, el cual puede ser registrado en su Sistema de Gestión de Calidad. Se permite a través de esta investigación el aporte de concientizar a los docentes y alumnos sobre la importancia de su salud en el manejo de residuos y el cuidado del medio ambiente, así como mejorar el desempeño de los requisitos legales que se debe cubrir en la entrega de los residuos, de la propia institución y las partes interesadas. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Appears in Collections: | TESIS DE MAESTRIA EN SISTEMAS AMBIENTALES |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
tesis msa final septiembre 2024.pdf | TESIS | 10.99 MB | Adobe PDF | View/Open |
PG-24-011.pdf Until 9999-02-21 | LICENCIA | 1.56 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License