
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9187
Title: | EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL EMPRENDIMIENTO ARREOLA TOURS UBICADO EN EL MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZÁBAL |
Authors: | TOVAR GARCÍA, JESSICA PAOLA |
metadata.dc.subject.other: | MAD |
Issue Date: | 2025-01-28 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco |
Description: | La pandemia de COVID -19 ha llevado a países e instituciones a desarrollar diferentes estrategias para minimizar los impactos del virus en la economía, dinámica social y sistemas desalud a nivel mundial. con diferentes vacunas en proceso de desarrollo o sin tratamientos efectivos comprobados, son diversas las acciones y herramientas diseñadas para predecir la propagación del virus. La economía mundial sufre una crisis sanitaria y financiera en donde la vulnerabilidad de la MIPYME es evidente. El objetivo fue analizar el uso de las redes sociales que eligió Arreola Tours una microempresa, ubicada en el Municipio de Coacalco de Berriozábal; en respuesta a los efectos causados por la pandemia COVID-19. El confinamiento social y el cierre obligatorio afectaron la actividad de las microempresas, provocaron disminución de sus ingresos, incrementaron las necesidades de financiamiento y obligaron al despido de empleados. Por los efectos causados, la estrategia fue incrementar el 30% el uso de redes sociales. Principalmente Facebook y WhatsApp se usaron para promoción, seguimiento de clientes, posicionar productos y explorar mercados. La principal aportación de esta investigación es evidenciar empíricamente los efectos de la pandemia y el uso de redes sociales como alternativade las microempresas para lograr su subsistencia. En el presente trabajo se analizó el impacto que obtuvo el uso de las redes sociales en el emprendimiento Arreola Tours, una agencia de viajes turísticos nacionales cuya actividad tuvo un notable cambio durante la pandemia por COVID 19, y como todas las pequeñas empresas durante el proceso de pandemia tuvo que desarrollar métodos distintos para poder sacar a flote su emprendimiento. El rol del dueño de Arreola Tours genera empíricamente conocimientos del uso y gestión de recursos a favor de la empresa y los clientes para redituar las ganancias necesarias para continuar con la empresa en pie. Al mismo tiempo se genera el uso de las Redes Sociales a favor del emprendimiento, comunicación interna y externa entre la empresa para vinculación externa con clientes, proveedores y acreedores, no ha invertido como tal en la capacitación de su personal para el uso de las Tics mientras que el uso deasí una implementación que vino para quedarse a favor del emprendimiento, el cual se determina como una excelente herramienta para hacer marketing de manera favorable y redituable para el miro negocio Arreola Tours agencia de viajes. Lo expuesto a lo largo de este trabajo permite arribar a las siguientes conclusiones. El rol del dueño de Arreola Tours genera empíricamente conocimientos del uso y gestión de recursos a favor de la empresa y los clientes para redituar las ganancias necesarias para continuar con la empresa en pie. Al mismo tiempo se genera el uso de las Redes Sociales a favor del emprendimiento, comunicación interna y externa entre la empresa para vinculación externa con clientes, proveedores y acreedores, no ha invertido como tal en la capacitación de su personal para el uso de las Tics mientras que el uso de las mismas han superado el nivel de ventas antes de la pandemia; siendo así una implementación que vino para quedarse a favor del emprendimiento, el cual se determina como una excelente herramienta para hacer marketing de manera favorable y redituable para el miro negocio Arreola Tours agencia de viajes. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Appears in Collections: | TESIS DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ARREOLA TOURS 2024.pdf | TESIS | 3.6 MB | Adobe PDF | View/Open |
PG-24-028.pdf | LICENCIA | 1.56 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License