Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9281
Title: FUNDAMENTOS Y GUÍA DE PROCEDIMIENTOS DE TRAINEE PARA EL ÁREA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Authors: HERNÁNDEZ CRUZ, JONATHAN
metadata.dc.subject.other: Desarrollar
Issue Date: 2023-06-09
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Boca del Rio
Description: Los trainees durante años han sido de gran ayuda para Grupo Inversor Veracruzano, pero sobre todo para el departamento de desarrollo organizacional. Un trainee se define como aquellos futuros profesionistas que llevan a cabo diversas actividades empresariales durante un determinado tiempo. En el departamento de desarrollo organizacional, se realizan diversas actividades, como la elaboración de contratos, estos tienen que estar apegados a la Ley Federal del Trabajo, ofreciendo las prestaciones que esta Ley indica, así como cierta estructura que se debe de seguir dependiendo el tipo de contrato que se maneje, ya sea por tiempo indeterminado, por obra determinada, por tiempo determinado, entre otros. Además de lo anterior dicho, el trainee tiene casi total responsabilidad de la elaboración y manejo de los expedientes físicos y digitales, y estos son de suma importancia ya que manejan información confidencial de los empleados de la empresa, además que también suelen ser auditados por auditores internos cada determinado tiempo, he de ahí su importancia de siempre tener un control y manejo adecuado de los expedientes por parte del trainee. Finalmente, al estar dentro del departamento de desarrollo organizacional, normalmente es aquí donde los empleados vienen a presentar sus molestias, preocupaciones, e inquietudes, y es aquí donde el papel del trainee es fundamental, ya que debe saber con quién darle el seguimiento correspondiente, y en caso de ser un asunto referente a nóminas, como poder ayudarle o darle el soporte adecuado, en base a una buena actitud, respeto, pero sobre todo comunicación, acompañando lo anterior dicho con una cultura de trabajo adecuada, ya que el departamento de desarrollo organizacional debe ser uno con quien el colaborador pueda confiar plenamente.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Appears in Collections:Licenciatura en Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
002-Informe Técnico de Residencias Profesionales - Jonathan Hernandez Cruz.pdfGrupo Inversor Veracruzano (GRIVER) es una empresa mexicana, con origen en el puerto de Veracruz, que cuenta con una red de empresas líderes, entre estas empresas se encuentran: Reparación Integral de Contenedores S.A.P.I. de C.V (RICSA), Redes y Consultoría en Comercio Exterior S.A. de C.V (RECO), Tecnología y Comercio Exterior de México S.A. de C.V (TCEM), Servicios Corporativos Griver S.A. de C.V (SCG), entre otras; las empresas mencionadas anteriormente de manera general se dedican a ofrecer servicios de alta gama al mercado de comercio exterior para una gran variedad de participantes clave de la cadena de suministro de dicho mercado, como importadores, exportadores, agentes aduanales, etcétera; esto mediante el uso de la mejor tecnología dentro de todas las operaciones posibles, ya que Grupo Inversor Veracruzano (GRIVER) está 100% comprometido en dar un constante seguimiento a la visión y misión de la empresa, cuyo propósito es “La eficiencia total”.1.2 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons