Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9313
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHERNÁNDEZ BARRIENTOS, LUZ ELENA-
dc.contributor.authorCARVAJAL TORRABAL, ESTEFANIA-
dc.contributor.authorMURILLO RAMIREZ, ELVIRA SUGEY-
dc.creatorCARVAJAL TORRABAL, ESTEFANIA-
dc.creatorMURILLO RAMIREZ, ELVIRA SUGEY-
dc.date.accessioned2025-03-04T17:11:05Z-
dc.date.available2025-03-04T17:11:05Z-
dc.date.issued2024-01-01-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9313-
dc.descriptionLa tesis titulada análisis de los riesgos psicosociales y estrés en el entorno laboral en la agencia aduanal Homs rojo en el año 2023, constituye a la investigación, análisis e identificación con el fin de presentar una propuesta al tema de estudio con la finalidad de determinar el grado de afectación, problemáticas entre los riesgos psicosociales y el estrés laboral, se desarrolló con información previa de las personas en estudio aplicándoles cuestionarios, entrevistas y test. El propósito principal de la investigación fue generar un compendio de información en la revisión del estado en el ambiente laboral de la organización, a fin de determinar qué se ha dicho, escrito o investigado en torno a los riesgos psicosociales y estrés laboral de tal forma que ello permita inferir sobre la efectividad de dicha investigación, para la atención de riesgos psicosociales y la promoción de entornos organizacionales favorables en los colaboradores de la empresa. El diseño de la investigación fue cuantitativa. Se utilizó una metodología de investigación que tradicionalmente se han utilizado en las ciencias empíricas, específicamente se centra en los aspectos observables susceptibles de cuantificación, y utiliza la estadística para el análisis de los datos, el cual busca la comprensión e interpretación actual de un fenómeno. Para la recopilación de información se revisaron diversas bases de datos como Redalyc y Google Scholar, entre otras. La propuesta en la aplicación de esta investigación se ha llevado a cabo en la práctica y para ello se ha aplicado la instrumentación de Secretaría de trabajo y previsión social a través de la nom-035-stps, la cual identifica a los trabajadores que han sido expuestos en acontecimientos traumáticos con gran impacto a la salud en los mismos.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.otherAnálisises_MX
dc.titleANALISIS DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y ESTRÉS EN EL ENTORNO LABORAL EN LA AGENCIA ADUANAL HOMS ROJO EN EL AÑO 2023.es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.contributor.directorCARVAJAL TORRABAL, ESTEFANIA-
dc.folioIGE-18es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Boca del Rioes_MX
Appears in Collections:Ingeniería en Gestión Empresarial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03-TESIS HOMS ROJO-ESTEFANIA Y SUGEY FINAL.pdfEn la actualidad las organizaciones están inmersas en un medio muy inestable debido entre otros factores al rápido desarrollo de la tecnología, la expansión, que implica auge de la mercadotecnia, y a los rápidos cambios sociales, económicos y políticos. La investigación tiene como finalidad conocer el clima laboral y los factores psicosociales que pueden afectar a los colaboradores con esto también su busca gestionar eficientemente el capital humano de la empresa y dar a conocer qué tipo de acciones y situaciones pueden afectar laboralmente a los trabajadores y por consecuente a la empresa en general.1.72 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons