
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9382
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Díaz de León, Juan Carlos | - |
dc.contributor.author | Díaz de León, Juan Carlos | - |
dc.creator | Díaz de León, Juan Carlos | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-07T19:15:18Z | - |
dc.date.available | 2025-03-07T19:15:18Z | - |
dc.date.issued | 2023-12-31 | - |
dc.identifier.uri | https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9382 | - |
dc.description | La gestión pública debe buscar brindar calidad en el servicio para contribuir en mejorar las condiciones de vida del ciudadano. En esta investigación, el objetivo fue evaluar los elementos tangibles e intangibles de la calidad, así como la relación existente entre la variable educación y las dimensiones de la calidad en el servicio dentro de la administración pública del municipio de Matehuala durante la gestión 2018-202, La muestra estuvo compuesta por 1109 elementos, el estudio es cuantitativo de corte transversal con enfoque descriptivo y correlacional, para el levantamiento de la información se empleó el instrumento SERVPERF, el cual está compuesto de 22 ítems dividido en cinco dimensiones: elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía. Dentro de los hallazgos, se identificó que el 82.9% de los entrevistados cuentan con preparatoria y licenciatura; en general el 61% de los ciudadanos está satisfecho con el servicio que ofrece el H. Ayuntamiento, el 62% están de acuerdo en que el personal comprende las necesidades de los ciudadanos, el 65.7% considera que existe disposición a ayudar, el 70.6% opina que el personal cuenta con la capacidad para resolver sus dudas; sin embargo, el 50.8% no está satisfecho con el tiempo de respuesta; el 38.8% de los encuestados están poco satisfechos con la confianza que inspira el personal del H. Ayuntamiento a los ciudadanos. Respecto a la correlación entre la variable educación contra las variables empatía y capacidad de respuesta se observa que no existe relación entre dichas variables, para el caso de la variable educación contra la dimensión de seguridad y fiabilidad si existe relación. La propuesta de esta investigación es fomentar la cultura de la mejora continua en la administración pública. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Tecnológico Nacional de México | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
dc.subject.other | Calidad en el servicio, Administración Pública, mejora continua, habilidades blandas, participación ciudadana. | es_MX |
dc.title | Análisis de la calidad en el servicio en la gestión pública del municipio de Matehuala en el periodo 2018-2021 | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.contributor.director | Bernal Robledo, José Luis Lorenzo | - |
dc.rights.access | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.publisher.tecnm | Instituto Tecnológico de Matehuala | es_MX |
Appears in Collections: | Ingeniería en Gestión Empresarial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Análisis de la calidad en el servicio en la gestión pública.pdf | 2.61 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License