
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9387
Title: | Extractos vegetales para el control de insectos plaga en el cultivo de chile serrano (Capsicum annuum) |
Authors: | Castro Hernandez, Fabiola |
metadata.dc.subject.other: | Aplicación Orgánico Sustentable Daño Monitoreo |
Issue Date: | 2025-03-10 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico Superior de Abasolo |
Description: | El presente trabajo de investigación titulado “Extractos vegetales para el control de insectos plaga en el cultivo de chile serrano (Capsicum annuum)”, tuvo por objetivo evaluar extractos vegetales para el control de plagas en el cultivo de chile serrano. El proyecto fue establecido en la comunidad de Villachuato, Michoacán, empleándose cuatro tratamientos, tres a base de extractos vegetales; ajo (Allium sativum), higuerilla (Ricinus communis), hoja de paraíso (Melia azedarach), y un testigo (Imidacloprid). Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, dando dieciséis unidades experimentales con cuatro plantas cada una. Las variables evaluadas fueron el número de adultos de mosquita blanca, pulgón verde y larvas de gusano soldado. Se realizaron monitoreos semanales para determinar el día de la aplicación, realizándose 4 aplicaciones con intervalos de 7 días, comenzando el día 28 después del trasplante y para la toma de datos se realizó un conteo de insectos previo a la aplicación y posterior a ella. Los datos obtenidos se analizaron en el software estadístico InfoStat®. En la variable número de mosquitas blancas a los 52 y 60 días después del trasplante, el extracto de ajo mostró diferencias estadísticas con el resto de los tratamientos evidenciando así su eficiencia. Para la variable número de larvas de gusano soldado a los 52 y 60 días, el extracto de higuerilla mostró mayor control sobre esta plaga. Con respecto al número de pulgones a los 52 días, se presentó un control similar entre el testigo y el extracto de paraíso, mientras que a los 60 días el extracto de paraíso sobresalió en el control de la plaga. Los extractos de ajo, higuerilla y paraíso resultaron ser efectivos y específicos en el control de mosquita blanca (Bemisia tabaci), pulgón verde (Myzus persicae) y gusano soldado (Spodoptera exigua). |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Appears in Collections: | Ingeniería en Innovación Agricola Sustentable |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
EXTRACTOS VEGETALES PARA EL CONTROL DE INSECTOS PLAGA EN EL CULTIVO DE CHILE SERRANO.pdf | Tesis de Fabiola Castro | 2 MB | Adobe PDF | View/Open |
LICENCIA FABIOLA CASTRO.pdf Until 9999-12-31 | Licencia de uso de obra de Fabiola Castro | 101.91 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License