Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9484
Title: RECONSTRUCCIÓN MEDIANTE REVESTIMIENTO, ALCANTARILLAS Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN EL CAMINO: EL TRÓPICO- EL PARAÍSO- POCHETA, DEL KM 7+800 AL KM 12+500 CON UNA META DE 4.7 KM EN EL MUNICIPIO DE ÁNGEL R. CABADA DEL ESTADO DE VERACRUZ.
Authors: HERNÁNDEZ GARCÍA, ÁLVARO
MARTÍNEZ ANASTACIO, ALEJANDRO
metadata.dc.subject.other: Reconstrucción
Issue Date: 2023-01-01
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Boca del Rio
Description: Se realizó un proyecto que dará inicio el 04 de febrero de 2021 por la Dirección General de SICT Veracruz. Mediante el contrato No. 2021-30-CF-D-043-W-00-2021; el proyecto es acerca de la reconstrucción mediante revestimiento, alcantarillas y obras complementarias en el camino: El Trópico - El Paraíso – Pocheta, también se menciona que en lugar se presenta un gran deterioro del camino por lo cual es importante su reconstrucción a base de revestimiento, alcantarillas y obras complementarias. El proyecto abarcará varios puntos importantes para la realización del mismo como lo son el deshierbe, la limpieza de cunetas, la construcción del cuerpo del terraplén, el drenaje y subdrenaje, tomando en orden los puntos se habla que el deshierbe se realizara a partir del día 1 de octubre hasta el 31 de octubre y asegurando que toda la materia vegetal quede fuera de las zonas destinadas a la construcción, evitando dañar los árboles fuera del área estimada, teniendo en cuenta que cualquier daño a la vegetación fuera del área delimitada será responsabilidad del Contratista de Obra por lo cual la restitución y costo será por su cuenta, de acuerdo con las leyes de protección ecológica; ya una vez teniendo el área limpia de maleza se comenzará con el delimitado de la zona del terraplén como son el ancho y la longitud que nos indique la Secretaria, el material de se deberá retirar del área de trabajo llevándolo al banco de desperdicios. La construcción del cuerpo del terraplén se deberá realizar mediante estacas u otras referencias teniendo en cuenta lo que se indica en el proyecto, el objetivo del terraplén es proporcionar la altura necesaria para cumplir el objetivo del proyecto, las cuales implican resistir las cargas superiores para que puedan distribuirlas en el terreno ya en el caso del drenaje y subdrenaje se menciona que se limpiara las alcantarillas removiendo la materia extraña como lo pueden ser la tierra, piedras, hierbas, troncos u otros tipos de materiales que impidan el libre escurrimiento del agua. Se menciona que estos trabajos se realizarán mediante las Normas que se indican en las especificaciones particulares, así como se deberá considerar la retroexcavadora para la limpieza de canales de entrada y salida como también el camión de volteo que se tomará en cuenta para el acarreo del material de desperdicio.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03-PROYECTO ALVARO ALEJANDRO.pdfEl proyecto abarcará varios puntos importantes para la realización del mismo como lo son el deshierbe, la limpieza de cunetas, la construcción del cuerpo del terraplén, el drenaje y subdrenaje, tomando en orden los puntos se habla que el deshierbe se realizara a partir del día 1 de octubre hasta el 31 de octubre y asegurando que toda la materia vegetal quede fuera de las zonas destinadas a la construcción, evitando dañar los árboles fuera del área estimada, teniendo en cuenta que cualquier daño a la vegetación fuera del área delimitada será responsabilidad del Contratista de Obra por lo cual la restitución y costo será por su cuenta, de acuerdo con las leyes de protección ecológica; ya una vez teniendo el área limpia de maleza se comenzará con el delimitado de la zona del terraplén como son el ancho y la longitud que nos indique la Secretaria, el material de se deberá retirar del área de trabajo llevándolo al banco de desperdicios.5.84 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons