
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9509
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | MONTEMAYOR TREJO, JOSE ALFREDO | - |
dc.contributor.advisor | FRIAS RAMIREZ, JOSE ERNESTO | - |
dc.contributor.author | NAVA JOACHIN, BRENDA DEL ROCIO | - |
dc.creator | NAVA JOACHIN, BRENDA DEL ROCIO | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-14T19:37:52Z | - |
dc.date.available | 2025-03-14T19:37:52Z | - |
dc.date.issued | 2020-02-20 | - |
dc.identifier.uri | https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9509 | - |
dc.description | La Comarca Lagunera es la principal cuenca lechera del país. Esta tiene un inventario de 490 mil cabezas de ganado bovino, por lo tanto, la producción de forraje es de vital importancia. Sin embargo, los forrajes son irrigados con riego por gravedad y bombeo siendo el agua el recurso limitante en la región por lo que debe ser aplicada con mayor eficiencia. El presente estudio se realizó en el campo experimental la Laguna (INIFAP), en el ciclo de verano 2019. El experimento se estableció con un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones en un arreglo de parcelas divididas. La parcela grande fueron tres tratamientos de riego y la chica dos cultivares de sorgo. Las variables a evaluar fueron: altura de planta, número de hojas, diámetro de tallo, Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI), cobertura vegetal, forraje verde, forraje seco y eficiencia en el uso del agua. El análisis estadístico se realizó con el programa estadístico SAS. Para la comparación de medias se utilizó la prueba de Tukey (P ≤ 0.05). Los resultados que presentaron mayores rendimientos de forraje verde y seco fueron los tratamientos 80% y 100%*Kc de ET, con 94.56, 33.66 t ha-1 y 89. 69 t ha-1 , 33.26 t ha-1 , respectivamente. El tratamiento del 100% multiplicado por un Kc proveniente de índice de vegetación fue el que presentó mayor eficiencia en el uso del agua (6.0 kg FS/m3 ). | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Tecnológico Nacional de México | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/6 | es_MX |
dc.subject.other | NDVI, evapotranspiración, coeficiente de cultivo, eficiencia en el uso del agua. | es_MX |
dc.title | MONITOREO DEL ÍNDICE DE VEGETACIÓN EN SORGO FORRAJERO BAJO DIFERENTES NIVELES DE EVAPOTRANSPIRACIÓN | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_MX |
dc.contributor.director | YESCAS CORONADO, PABLO | - |
dc.rights.access | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.publisher.tecnm | Instituto Tecnológico de Torreón | es_MX |
Appears in Collections: | MAESTRIA EN CIENCIAS EN IRRIGACION |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
MONITOREO INDICE DE VEGETACION.pdf | TESIS DE MAESTRIA MONITOREO DEL ÍNDICE DE VEGETACIÓN EN SORGO FORRAJERO BAJO DIFERENTES NIVELES DE EVAPOTRANSPIRACIÓN | 1.97 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License