Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9579
Title: IMPLEMENTACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS 4Q Y 5´S EN UN ALMACÉN DE REFACCIONES, PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS, USANDO EL SOFTWARE DE CÓDIGOS QR.
Authors: BARBIS ANTONIO, JUANA
metadata.dc.subject.other: Control de inventarios, Software de códigos QR, Metodología 4Q, y 5S
Issue Date: 2024-01-29
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca
Description: El presente proyecto tuvo como objetivo principal, Implementar el software QR, para el control de inventarios en el almacén de refacciones, ya que se han detectado diferencias en los inventarios que se realizan mensualmente con el área de análisis y control, los cuales son en mayor parte por, material mal ubicado, fuera de su lugar, descontrol de entradas y salidas de material, falta de organización en los materiales, etiquetas actuales sin señalar máximos y mínimos, entrada de personal no autorizado y materiales sin etiqueta y sin número de parte. Se realizó en la empresa Productos Ricolino SAPI (Planta Dulces Vero Tlajomulco, Ubicada Carretera Tlajomulco Km 13, No. 320, San miguel Cuyutlan, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México, CP 45660, en el año 2022, durante el curso ¨Yellow Belt¨, en el periodo del mes de mayo 2022 - abril 2024. El proyecto propuso como hipótesis, con la implementación de las metodologías 4Q y 5S, se darán las condiciones para establecer el control de inventarios usando el software con código QR.?. Debido a los problemas que se tenían, se detectó la necesidad de adquirir una metodología para la automatización del proceso de inventarios, debido a que no se registraba el material que sale de almacén y no había orden y limpieza. Las metodologías que se utilizaron para este proyecto fueron: Metodología 4Q, y 5S, donde se realizaron graficas de tendencia de diferencias de inventario, diagrama de Pareto, diagrama de Ishikawa, análisis 6M, ¿5 Por qué?, planes de acción, la ejecución de las herramientas de la metodología 5s, Eliminar, ordenar, limpiar, estandarizar y disciplina. Para la implementación de software de código QR, donde se solicitó una lista de refacciones e información del personal a los jefes de mecánicos para la creación de la plantilla de sistema, así como también se solicitó el escáner para la generación de códigos Qr y el diseño de las etiquetas. Los resultados fueron favorables para la empresa al término de este proyecto porque se logró el objetivo de implementar el control de inventarios, con el software QR, la ejecución de la metodología de las 5´s fue muy importante, ya que no es posible controlar un almacén cuando se tiene materiales obsoletos, materiales sin identificación, 7 desorden, falta de limpieza, entre otros detalles que impiden una implementación de cualquier software, en forma eficaz.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Appears in Collections:INGENIERÍA INDUSTRIAL

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS JUANA BARBIS ANTONIO.pdfTESIS JUANA BARBIS ANTONIO5.68 MBAdobe PDFView/Open
LICENCIA DE USO JUANA BARBIS ANTONIO.pdfLICENCIA DE USO JUANA BARBIS ANTONIO612.47 kBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons