
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9583
Title: | Percepción de servicios ecosistémicos evaluados mediante reconocimiento comunitario en localidades cercanas a la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal |
Authors: | Dominguez Guzman, Sheila%1241663 |
metadata.dc.subject.other: | servicios ambientales, percepción social, Laguna Guerrero, Raudales, Chetumal, Santuario del Manatí |
Issue Date: | 2025-01 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Chetumal |
Description: | Los servicios ecosistémicos comprenden diversos beneficios que las personas obtienen de los sistemas ecológicos naturales, tales como la polinización de los cultivos, la regulación del clima y el suministro de agua. Estos beneficios son fundamentales para la supervivencia humana y el desarrollo social y económico. Sin embargo, con frecuencia pasan desapercibidos o son subestimados por la sociedad debido a la falta de conciencia, la ausencia de incentivos económicos o la falta de responsabilidad o sentido de propiedad sobre los mismos. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la percepción social de los beneficios que brindan diversos ecosistemas de la Reserva Estatal Santuario de Manatí Bahía de Chetumal (RESMBCH). Para ello se realizaron entrevistas en tres localidades, dos ubicadas cerca de la reserva y una dentro del polígono. A partir de un análisis de fuentes bibliográficas, se identificaron doce actores clave comunitarios vinculadas a la Reserva Estatal, a quienes se les aplicaron 146 encuestas semiestructuradas presenciales y a través de Google Forms. Los servicios ecosistémicos más reconocidos se clasificaron principalmente en las categorías de servicios culturales, de soporte y de regulación. Estas mismas categorías, con excepción de la de soporte, fueron consideradas como las más prioritarias, sumándose también la categoría de provisión destacando su importancia para la sostenibilidad ambiental, económica y social de estas comunidades. Los servicios culturales, como el turismo en cuerpos de agua, fueron valorados por su contribución a la apreciación de la naturaleza, los servicios de regulación, como la protección contra a eventos meteorológicos, fueron apreciados por su rol como barreras naturales para reducir los riesgos climáticos y los servicios de provisión, tales como la producción agrícola y pesquera, resultaron esenciales para la seguridad alimentaria y el sustento económico. El análisis reveló que la valoración de los servicios ecosistémicos varía según el género, el nivel educativo y el tipo de actor clave involucrado. En consecuencia, se concluye que la implementación de programas de educación ambiental es fundamental para que los beneficiarios de la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal reconozcan y valoren la importancia de cada uno de estos servicios. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Appears in Collections: | Maestría en Manejo de Zona Costera |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Percepción de servicios ecosistémicos evaluados mediante reconocimiento comunitario en localidades cercanas a la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal.pdf | 5.35 MB | Adobe PDF | View/Open | |
Licencia de uso Sheila Domínguez Guzmán.pdf Until 9999-01-01 | 605.11 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License