Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9584
Title: EFECTIVIDAD DE HONGOS MICORRÍCICOS ARBUSCULARES CON NIVELES DE FÓSFORO EN EL RENDIMIENTO Y CONCENTRACIÓN DE ESTEVIÓSIDO Y REBAUDIÓSIDO-A EN Stevia rebaudiana Bertoni
Authors: CAUICH CAUICH, RODRIGO ARMANDO%703497
metadata.dc.subject.other: Hojas, edulcorante, micorrizas, fosfato, metabolitos, genes
Issue Date: 2024-11-08
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Conkal
Description: Las hojas de Stevia rebaudiana Bertoni producen metabolitos secundarios. El esteviósido (Stv) y rebaudiósido-A (Reb-A) le brindan una propiedad edulcorante única sin calorías, por lo que, ha crecido su demanda en el país, pero se conoce relativamente poco de su manejo en el estado. Es indispensable la búsqueda de alternativas sostenibles que aumenten el rendimiento agronómico y fitoquímico de las plantas, una alternativa es el uso hongos arbusculares (HMA) en combinación con fertilizantes clave que permita potencializar su nutrición y concentración de metabolitos de importancia económica. El objetivo de esta investigación fue evaluar consorcios de HMA nativos en combinación con niveles de fósforo, para mejorar el crecimiento, aumentar el rendimiento y expresión de genes asociados a la concentración de Stv y Reb-A en hojas de S. rebaudiana. Se obtuvieron inóculos con esporas viables de HMA de diferentes localidades del estado de Yucatán, se evaluó el efecto de cada uno sobre la productividad y concentración de Stv y Reb-A en condiciones protegidas y en condiciones de cielo abierto el efecto del consorcio sobresaliente, además, se determinó los niveles de expresión de los genes KO y UGT74G1 y UGT76G1 involucrados en la ruta de biosíntesis de Stv y Reb-A. La fertilización con fósforo afectó significativamente la colonización de los consorcios micorrícicos. En condiciones protegidas el crecimiento vegetativo de S. rebaudiana variedad Morita II se promovió por la inoculación de todos los consorcios HMA, sin embargo, el consorcio “RC” integrado por Funneliformis geosporum, Claroideoglomus claroideum y Glomus ambisporum en combinación con 25% de fósforo aumentó el fosforo a nivel foliar, mejoró la fotosíntesis y la concentración de Stv y Reb-A. En condiciones de cielo abierto se encontró colonización micorrícica del consorcio RC, sin embargo, la concentración de Stv y Reb-A en la variedad Ch´ujuk de S. rebaudiana estuvo mayormente influenciada por el 25% de fósforo y no por la inoculación del consorcio, lo que fue consistente con el análisis de expresión génica de KO, UGT74G1 y UGT76G1.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Appears in Collections:Doctorado en Agricultura Tropical Sustentable

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS REPOSITORIO - RODRIGO CAUICH CAUICH.pdf1.65 MBAdobe PDFView/Open
LICENCIA DE USO RODRIGO CAUICH.pdf480.95 kBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons