
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9861
Title: | MECANICA CLÁSICA |
Authors: | FÉLIX FRANCO, BALTAZAR |
Issue Date: | 2024-08-31 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Culiacán |
Description: | Se desarrolla la asignatura en cinco temas. El tema uno aborda el estudio de magnitudes y todo aquello que se pueda medir, para utilizar apropiadamente aquellas que se consideran como magnitudes fundamentales, múltiplos, escalares y vectoriales, que permitan comprender los conceptos y leyes de la física. El tema dos se enfoca al estudio de los cuerpos en movimiento en dos dimensiones, por medio de observaciones sistemáticas de los patrones de movimiento. Se debe abordar cada tema haciendo énfasis en el tipo de movimiento que se genera para evaluarlo correctamente, además de ejemplificar cada uno de ellos con aspectos de la vida cotidiana, para posteriormente despertar la inquietud de investigar lo que sucede a niveles de la escala micro y nano. El tema tres desarrolla el concepto de partícula, masa y fuerza, que son fundamentales en la comprensión y aplicación de las leyes de Newton; de igual manera, se introduce el término fricción y momento angular, con el objetivo de comprender lo que sucede cuando éstas se presentan durante el movimiento de un cuerpo o partícula, utilizando correctamente los conceptos y modelos matemáticos para aplicarlos de manera científica. En el tema cuatro se estudia la relación que existe entre trabajo, energía y potencia con el fin de analizar y resolver problemas donde se presenten estos fenómenos y relacionar los conceptos tiempo, velocidad, fuerza, etc. Por último, en el tema cinco se analizan todos los conceptos relacionados con un sistema de partículas, para comprender qué es el centro de masa y lo que sucede cuando éste está en movimiento; se vuelve a aplicar aquí la conservación de la energía y los choques elásticos e inelásticos, desde el punto de vista energético. Todos los temas se pueden acompañar con la solución de ejemplos IMPORTANCIA. – se relaciona con los programas de ingeniería mencionados en el estudio de la materia y energía; así mismo, ayuda a comprender los fenómenos físicos que se presentan en la naturaleza. TRASCENDENCIA. - Aporta al perfil del Ingeniero la capacidad de adquirir los elementos básicos para la interpretación de los sistemas físicos en equilibrio estático y dinámico que contribuyen a su formación técnico-científica. BENEFICIOS. – Los beneficios son evidentes, apoya al docente en el “seguimiento del curso” y “acreditación de asignaturas” según los lineamientos del TecNM y al estudiante a alcanzar las competencias necesarias. RELEVANCIA. - Presenta un conjunto de herramientas diseñadas para que los profesores puedan obtener información precisa sobre la calidad del aprendizaje de sus estudiantes y que se emplea para facilitar el diálogo entre los estudiantes y el profesor referente al proceso de aprendizaje y cómo mejorarlo. IMPACTO ACADÉMICO. - - Por el actual mayor uso de Herramientas tecnológicas se espera que estos apuntes sean más utilizados por los profesorado y estudiantes. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/book |
Appears in Collections: | TRABAJOS DE AÑO SABATICO DE LA CARRERA DE ING. ELECTRONICA. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
AEF-1042 Mecánica Clásica.pdf | 3.23 MB | Adobe PDF | View/Open | |
carta sesion de derechos..pdf Until 9999-08-05 | 323.35 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License