Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/1737
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorSosa Zúñiga, José Miguel%IT17B202-
dc.contributor.authorGómez Saavedra Carlos Antonio-
dc.creatorGómez Saavedra Carlos Antonio%904227-
dc.date.accessioned2021-08-12T19:35:24Z-
dc.date.available2021-08-12T19:35:24Z-
dc.date.issued2020-12-20-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/1737-
dc.description"En este documento de tesis se presenta el análisis, diseño e implementación de un emulador de armónicos basado en un convertidor back to back, el objetivo principal es generar de manera controlada armónicos de voltaje, de niendo amplitud y orden de los armónicos. El convertidor back to back es una topología ampliamente utilizada en sistemas eólicos basados en generadores de inducción doblemente alimentados, debido a su bidireccionalidad y relativa sencillez respecto a otras topologías. El uso de este convertidor permite una mejora en la gestión e inyección de la energía eléctrica hacia la red de distribución, permitiendo controlar la velocidad de giro del generador y/o controlado la potencia activa y reactiva en el sistema eólico. Sin embargo, como todo sistema conectado a la red eléctrica, éste es propenso a ser afectado por perturbaciones armónicas provenientes de la red eléctrica, disminuyendo la e ciencia e incluso provocar daños al sistema eólico. Existen diversas alternativas para mitigar dichas perturbaciones, sin embargo, para poder evaluar estas propuestas de mitigación es necesario contar con un sistema capaz de emular de forma controlada la presencia de armónicos de red. El análisis e implementación de este emulador está enfocado en ser utilizado para sistemas eólicos basados en un generador de inducción doblemente alimentado, de tal manera que se propone un diseño para dimensionar ltros pasivos utilizados para el acoplamiento del emulador al sistema eólico. Por otro lado, además de la emulación de armónicos, se desarrollaron dos objetivos de control adicionales para garantizar compensación de potencia reactiva y regulación del bus de DC en el emulador. La validación del sistema propuesto se realizó mediante pruebas de simulación, ademas se trabajó en un prototipo experimental, el cual se encuentra implementado."es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.otherBack to back, inversor, armónicoses_MX
dc.titleImplementación de un emulador de armónicos basado en un convertidor Back to Backes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorAdolfo Rafael, López Núñez%295009-
dc.folio031752es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico Superior de Irapuatoes_MX
Collection(s) :TESIS DE MAESTRIA EN ELECTRONICA

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
5_CAGS_tesis.pdfTESIS9.02 MBAdobe PDFVer/Abrir
2-LICENCIA-DIRECTOR-DR ADOLFO.pdfLICENCIA DE DIRECTOR4.4 MBAdobe PDFVer/Abrir
1-LICENCIA_AUTOR-CARLOS-SAAVEDRA.pdfLICENCIA DE AUTOR830.18 kBAdobe PDFVer/Abrir
3-LICENCIA-ASESOR-DR JOSE MIGUEL.pdfLICENCIA DE ASESOR4.26 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este registo está protegido por copyright original.



Este registo está protegido por Licença Creative Commons Creative Commons