Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/6480
Titre: EFECTO DE LA INOCULACIÓN DE Bacillus sp., y Kosakonia oryzae (BASONYM: Enterobacter sp.) EN EL CULTIVO DE JITOMATE PARA PROMOVER EL CRECIMIENTO VEGETAL
Auteur(s): AGUILAR LINARES, MARIELA
metadata.dc.subject.other: Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal, Clorofila A, Proceso Fotosintético, Kosakonia
Date de publication: 2023-10-18
Editeur: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico Superior de Los Reyes
Description: Se sabe que la agricultura está posicionada como una de las actividades más importantes y practicadas del país, sin embargo, no es secreto que en la actualidad se está presentando una contaminación y desequilibrio ecológico en los suelos debido al uso constante e indiscriminado de los agroquímicos convencionales. En el presente proyecto se analizó el aislamiento de dos bacterias de género distinto que forman parte del grupo de bacterias promotoras del crecimiento vegetal (BPCV) con las cuales sea posible que, al inocularlas en las plantas, estas promuevan su crecimiento, protección a los distintos tipos de estrés biótico y abiótico, así como su desarrollo. Para esto se llevaron a cabo distintas pruebas básicas bioquímicas para su primera identificación, así como su consecuente extracción de ADN para cada una, PCR´s, electroforesis, uso de kits de purificación de ADN y secuenciación para su identificación molecular. Dando como resultados la obtención de las bacterias Bacillus sp., y Kosakonia oryzae (basonym: Enterobacter sp.); las cuales se inocularon por un periodo de 10 semanas en plantas de jitomate variedad Rio Grande, y se obtuvieron los siguientes resultados: dentro de las variables de altura, grosor, brotes y número de frutos no se presentaron diferencias significativas, sin embargo no fue así en la producción de clorofila dado que las plantas que fueron inoculadas con ambas bacterias presentaron mayor producción en Clorofila A y Totales. Así pues, es posible posicionarlas como candidatas para su uso práctico dentro de los cultivos de la región y de este modo eficientizar la producción de clorofila en la planta y, por ende, junto con ello, el desarrollo general de la planta.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Collection(s) :MAESTRIA EN AGROBIOTECNOLOGIA

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
Tesis Mariela Aguilar L.pdfTESIS DE MAESTRIA3.25 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Licencia de Uso de Obra Mariela.pdf
  Jusqu'à 9999-10-18
LICENCIA DE USO DE OBRA985.55 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est protégé par copyright



Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons