Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Utilize este identificador para referenciar este registo: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7423
Título: FACTORES SOCIOECONÓMICOS DETERMINANTES DE LA ESTRUCTURA Y GRADO DE ACEPTACIÓN DEL PLATO MAYA EN YUCATÁN
Autor: CABRERA ARAUJO, ZULEMA MORAYMA
metadata.dc.subject.other: Aprobación, sustentabilidad, cambio sociocultura
Data: 2023-10-27
Editora: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Conkal
Descrição: Los alimentos que se encuentran en el plato maya giran en torno a la aceptación de uno o varios víveres comestibles y se determina por la representación ante los grupos sociales con los que convive o a los que quiere pertenecer que está relacionado. Objetivo, Evaluar el efecto de los principales factores socioeconómicos (seguridad alimentaria, migración, ingreso económico) de la unidad doméstica campesina (milpa, solar, traspatio y caza nativa) sobre la estructura y grado de aceptación del plato maya. Metodología, Se aplicaron tres cédulas para identificar la producción, consumo, ingreso y gasto mensual, migración, seguridad alimentaria y frecuencia alimentaria para la aceptación de la ingesta de productos del plato maya, se analizaron los resultados con Chi cuadrada así como comparativos de datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Servicio de Información Agroalimentaria y pesquera (SIACON), y la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) en la población de dos comunidades Cheumán y Chumayel, pertenecientes a Yucatán, México. Resultados: se encontró inseguridad alimentaria y migración pendular en la comunidad de Cheuman, en la comunidad de Chumayel los ingresos económicos pueden cubrir las necesidades de la canasta básica, pero en la localidad de Cheumán no se logra cubrir, con respecto al consumo de alimentos se encontró que el frijol, ha descendido en los último 20 años, pero el maíz se encuentra dentro de los granos más consumidos. La carne y los hidratos de carbono procesados, e industrializados, se han convertido en los alimentos primordiales en el momento de decidir, lo que se va a consumir. Conclusiones: El plato maya está sufriendo cambios en la aceptación por la globalización alimentaria, la transculturalidad y la migración pendular de las familias afectan la decisión de adquirir alimentos con el ingreso económico presente
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Aparece nas colecções:Doctorado en Agricultura Tropical Sustentable

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
REPOSITORIO TESIS ZULEMA CABRERA.pdf1.85 MBAdobe PDFVer/Abrir
LICENCIA DE USO ZULEMA.pdf66.1 kBAdobe PDFVer/Abrir


Este registo está protegido por copyright original.



Este registo está protegido por Licença Creative Commons Creative Commons