Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7514
Título : Análisis numérico del comportamiento vibratorio de un material compuesto en un elemento estructural laminado
Autor : Gordillo Carreno, Luis Alberto%549431
Fecha de publicación : 2016-02-08
Editorial : Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico
Descripción : El presente trabajo de investigación se centra en el estudio de la dinámica vibratoria de placas fabricadas a partir de materiales homogéneos y compuestos. Dicho estudio tiene como fin hallar las configuraciones adecuadas, de elementos agregados, que modifiquen las frecuencias naturales de una placa de acero lisa bajo cuatro condiciones de frontera distintas. Estas condiciones de frontera son: Fijo en un extremo o en cantiléver, fijo en dos lados paralelos, sujeto en tres extremos y fijo en todos sus lados. Los elementos estructurales laminados, tienen aplicación en diferentes sistemas; carrocería de automóviles, fuselajes de avión, estructuras espaciales, carcasa de equipos industriales, electrodomésticos e inclusive en obras civiles. En cada caso pueden existir cargas fluctuantes que lleven al sistema a condiciones de resonancia. El uso del método de elementos finitos juega un papel importante en la obtención de resultados, ya que mediante el análisis de las formas modales (modelos numéricos) es posible obtener y comparar los desplazamientos con un valor de referencia especifico. En estos casos la cantidad de valores a procesar es muy grande como para ser tratado con métodos analíticos directos, por tanto, se utiliza una aproximación numérica para resolver este tipo de problemas en particular. Cada configuración obtenida es rediseñada para suavizar los contornos de los refuerzos. Estos nuevos elementos agregados son modelados de nueva cuenta mediante el método de elementos finitos para analizar su influencia en la placa lisa (acero estructural). Los materiales utilizados como refuerzos son: aluminio y AS4D/9310 (resina epóxica-fibras de boro). Derivado del análisis FEM, se obtuvieron las configuraciones adecuadas para modificar las frecuencias naturales en un porcentaje con respecto a una placa lisa sin refuerzo, observándose cambios considerables en sus formas modales.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MM_Luis_Alberto_Gordillo_Carreno_2016.pdfTesis3.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
MM_Luis_Alberto_Gordillo_Carreno_2016_c.pdf
  Restricted Access
Cesión de derechos239.86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons