Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7901
Título : VIGILANCIA ESTRATÉGICA DE PELICULAS ANTIBACTERIANAS Y MATERIALES INTELIGENTES PARA EMPAQUES DE QUESOS
Autor : HERNÁNDEZ CERÓN, ARIZBETH
metadata.dc.subject.other: Empaques inteligentes, películas antibacterianas, biopolímeros,vigilancia estratégica, paquete tecnológico, análisis financiero
Fecha de publicación : 2023-03-03
Editorial : Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Querétaro
Descripción : El objetivo de esta investigación es identificar las condiciones técnicas, científicas, económicas y sociales de las películas antibacterianas y materiales inteligentes para empaques de quesos a través de la evaluación de las tecnologías existentes, utilizando como herramienta a la vigilancia estratégica, con la finalidad de proporcionar una visión general sobre los esfuerzos realizados a través del tiempo por investigadores que hacen que los envases de quesos sean más sostenibles. El análisis se basa en una investigación de tipo exploratoria utilizando la herramienta de vigilancia estratégica para captar información del exterior, analizarla y convertirla en conocimiento para la toma de decisiones con menor riesgo y anticiparse a los cambios. Se llevó a cabo la recopilación de la información a través de las cuatro etapas de la vigilancia estratégica las cuales son: la vigilancia tecnológica para la búsqueda, filtrado y síntesis de la información en artículos científicos y patentes, identificando factores como: envasado, origen de materiales, materia prima, en qué alimentos se han aplicado, entre otros, con el fin de obtener clasificaciones a detalle que permitieron estratificar patrones, similitudes y diferencias generadas a través del tiempo. En cuanto a la vigilancia de competidores se llevó a cabo un análisis y seguimiento de competidores actuales y potenciales, se elaboró un mapa de proceso para poder establecer los procesos operativos, de apoyo y estratégicos estableciendo como salida un paquete tecnológico para la elaboración de películas para recubrimientos de quesos a base de biopolímeros una vez establecida la salida del proceso, se realizó la cadena de valor de la tecnología y de esta forma poder establecer como competidores a las empresas desarrolladoras de tecnología. Por otro lado, la vigilancia del entorno se llevó a cabo un análisis de los aspectos sociales, legales, medio ambientales, culturales y políticos que pudieran incidir a través del uso de herramientas como lo es el análisis FODA y una matriz de análisis PESTEL ubicando los principales factores antes mencionados. En la vigilancia comercial se propuso un análisis de mercado mediante el uso de la herramienta de Quicklook que permite captar información del mercado, para determinar la viabilidad técnica y económica de nuevas tecnologías, en primer lugar se estableció el nivel de madurez de la tecnología a través del TRL, se analizó el mercado en distintas páginas como Marketsandmarket, Asociación mexicana de envases y embalajes XIII y en el mercado de bioplásticos y biopolímeros; se elaboró un mapa de empatía, propuesta de valor, y un modelo de negocio para de esta forma ubicar a los clientes potenciales del paquete tecnológico para la elaboración de un análisis financiero que dio un panorama del costo de la tecnología. Los resultados obtenidos son significativos ya que se pueden establecer estrategias de trabajo y tomar decisiones de innovación.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Aparece en las colecciones: MAESTRÍA EN INGENIERÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS ARIZBETH CERÓN HERNÁNDEZ.pdfTESIS5.73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LICENCIA DE OBRA DE ARIZBETH CERÓN HERNÁNDEZ.pdf
  Until 9999-06-18
LICENCIA61.69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons