Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7923
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSAENZ ZAMARRON, DAVID%202081-
dc.contributor.advisorVILLANUEVA ROMERO, LAURA GABRIELA%252823-
dc.contributor.authorTORRES RAMOS, NANCY VICTORIA-
dc.creatorTORRES RAMOS, NANCY VICTORIA%1272533-
dc.date.accessioned2024-06-20T16:45:24Z-
dc.date.available2024-06-20T16:45:24Z-
dc.date.issued2023-09-01-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7923-
dc.descriptionEn la presente tesis se realiza la implementación de la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018 en el entorno organizacional de una institución de educación superior, por medio de la aplicación de la guía de referencia y su interpretación, por lo que se obtuvo como resultado un nivel general de riesgo bajo con un 40% del personal y un nivel de riesgo muy alto en el 9% de la población. Adicionalmente, se exploran las variables con software estadístico, para analizar los elementos estadísticos descriptivos, mediante un análisis univariable, por lo que se logró identificar que las variables de exigencia de concentración, atención a varios asuntos al mismo tiempo y la memorización de grandes cantidades de información, son las variables con un mayor nivel de riesgo, en las que se observó una distribución, tendencia y dispersión similares entre todos los docentes. En el análisis correlacional se observó una correlación positiva entre la percepción del docente de ser ignorado en la toma de decisiones y el impedimento de oportunidades de mejorar en su trabajo, además de la percepción de trabajar horas extras y la necesidad de trabajar sin parar. La identificación específica de aquellas variables que se aprecian con un alto nivel de riesgo permitió enfocar las actividades de las autoridades en acciones que cuiden la salud emocional de los trabajadores. Dar cumplimiento a la normatividad y fortalecer las guías de referencia que establece la norma, permitió identificar conexiones entre las variables, respaldar con estudios las acciones y enfocarse en actos que benefician la salud del docente y trajeron mejoras al contexto social educativo.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4es_MX
dc.subject.otherAnálisis de los factores de riesgo psicosocial, NOM-035-STPS-2018, institución de educación superiores_MX
dc.titleIMPLEMENTACION DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-035- STPS-2018, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO: IDENTIFICACION, ANALISIS Y PREVENCION, EN UNA INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICAes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorARANA DE LAS CASAS, NANCY IVETTE%46307-
dc.contributor.directorMALDONADO MACIAS, AIDE ARACELY%340070-
dc.folioITCCM24-03es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Ciudad Cuauhtémoces_MX
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Ingeniería Administrativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Licencia de uso Nancy Victoria Torres Ramos.pdf
  Until 3021-02-15
LICENCIA DE USO464.26 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Tesis Nancy Victoria Torres Ramos.pdfTESIS4.89 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons