Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7966
Título : EFECTO DEL METODO DE FORMACION DE COMPLEJOS DE INCLUSION DE LA OBTENCION DE PROTOTIPOS DE EMPAQUES ACTIVOS Y SOSTENIBLES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Autor : ACOSTA AYALA, TANYA%2024568
metadata.dc.subject.other: EMPAQUES SOSTENIBLES, COMPLEJOS DE INCLUSION, METODOS DE ULTRASONIDO Y AMASADO, PROPIEDADES MECANICAS
Fecha de publicación : 2024-01-01
Editorial : Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Pachuca
Descripción : Actualmente, los sistemas de embalaje convencional provocan problemas como el desperdicio de residuos plásticos debido a su naturaleza no biodegradable y la perdida de alimentos, al no tener la capacidad de conservar la calidad de los alimentos durante un periodo largo de tiempo. Una solución para disminuir estos problemas, es el desarrollo de empaques activos sostenibles. Se formularon complejos de inclusión (IC) de aceite esencial de clavo (EOCl) y β-ciclodextrinas (β-CD), producidos por los métodos de ultrasonido y amasado. Los IC se adicionaron al 3% en una matriz biodegradable de PBAT por extrusión. Posteriormente se obtuvieron películas activas y prototipos de bolsas activas por moldeo por compresión. Se evaluaron las propiedades estructurales (FTIR, XDR), morfológicas (SEM) y térmicas (TGA, DSC) de los complejos de inclusión (IC) y de las películas activas. Además, se evaluaron las propiedades mecánicas, y funcionales de los empaques activos por medio de un análisis de la vida de anaquel de arándanos azules y de biodegradabilidad (compostaje). Los análisis FTIR, SEM y TGA demostraron la formación exitosa de los complejos de inclusión por ambos métodos, sin embargo, el método de ultrasonido resulto ser el más efectivo. Los análisis TGA y SEM de las películas activas demostraron la presencia de los IC en la matriz polimérica y una buena dispersión. Los empaques activos con IC demostraron ser efectivos para la conservación de arándanos azules. Sin embargo, el empaque con IC producidos por ultrasonido fue más eficiente en alargar la vida de anaquel de arándanos azules. Los resultados muestran que los empaques activos sostenibles son una buena alternativa para remplazar el uso de los empaques sintéticos convencionales.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Aparece en las colecciones: INGENIERIA QUIMICA



Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons