Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9119
Titre: Modelación dinámica de una habitación con una ventana de múltiples vidrios (doble y triple)
Auteur(s): López Salazar, Samanta
metadata.dc.subject.other: Acristalamiento de control solar, acristalamiento multicapa, modelado numérico, rendimiento térmico dinámico, optimización energética.
Date de publication: 2024-12-13
Editeur: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico
Description: El acristalamiento representa el 30 % de las ganancias térmicas en los edificios y ha sido objeto de innovaciones tecnológicas dirigidas a reducir los impactos en el consumo energético. Sin embargo, numerosos estudios omiten interacciones térmicas esenciales que afectan el desempeño del sistema. Para abordar esta brecha, el presente estudio propone una evaluación de configuraciones de acristalamiento mediante un enfoque híbrido que integra los métodos diferencial y global. El método diferencial permitió un análisis detallado de los fenómenos térmicos en el acristalamiento, mientras que el enfoque global consideró las interacciones térmicas entre la envolvente del edificio y el ambiente interior. La integración de ambos métodos permitió un análisis exhaustivo que superó las limitaciones de estudios previos. Este enfoque demostró que las opciones avanzadas y de acristalamiento multicapa mejoran la eficiencia en la transferencia de calor, reducen las cargas térmicas y disminuyen la demanda energética de los sistemas HVAC. Las interacciones térmicas se analizaron bajo un clima con variaciones estacionales de hasta 35 °C, característico de regiones áridas y semiáridas. Los sistemas de baja emisividad y multicapa redujeron las cargas térmicas en un 57.1 % y 37.5 %, respectivamente, con desfases térmicos de hasta 2.5 horas y factores de decremento entre 0.4 y 0.9. Estos sistemas lograron ahorros operativos de hasta un 39.9 % y una disminución de emisiones de CO₂ del 23.8 %. Además, el análisis de ciclo de vida indicó que el acristalamiento simple incrementó los costos operativos en un 111.3 % durante 25 años, en comparación con incrementos del 22.9 % y 23.2 % para los sistemas de baja emisividad y multicapa, respectivamente. Este enfoque se consolida como una herramienta robusta y escalable para evaluar soluciones energéticamente eficientes y sostenibles ambientalmente.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Collection(s) :Tesis de Doctorado en Ingeniería Mecánica "O"

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
DM_Samanta_Lopez_Salazar_2024.pdfTesis6.67 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
DM_Samanta_Lopez_Salazar_2024_c.pdf
  Accès limité
Cesión de derechos332.96 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est protégé par copyright



Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons