
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/9549
Title: | PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD DE LA APICULTURA EN EL MUNICIPIO DE CHAMPOTÓN, CAMPECHE. |
Authors: | MARIN GUTIERREZ, BRAULIO CESAR% 1236970 |
Issue Date: | 2025-02-28 |
Publisher: | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Conkal |
Description: | El municipio de Champotón es el principal productor de miel en Campeche, este estudio tiene como objetivo describir las principales características socio económicas y técnicas de la actividad apícola en el municipio Champotón, así como caracterizar la tipología de los productores y la dinámica de la actividad. El supuesto básico fue que la edad y el nivel de escolaridad del productor son los principales factores que determinan el nivel de productividad y nivel de tecnificación de la actividad apícola que se practica en el municipio, lo cual se asocia en forma directa con los altos costos de producción y el bajo margen de rentabilidad. Se obtuvo información mediante entrevistas basadas en una encuesta por muestreo estadístico estratificado, los productores se agruparon en cuatro estratos: hasta 50 colmenas, de 51 a 100, de 101 a 150 y más de 150 colmenas; el análisis se basó en la estadística descriptiva y correlacional. La mayoría de los apicultores son personas de edad avanzada con escolaridad básica y una experiencia promedio de menos de 20 años y con una contenencia promedio de 71 colmenas. La apicultura es la segunda actividad más importante en la región, en esta, se identificó que el costo variable, principalmente por salarios y combustibles, es el componente más significativo del costo total de producción. La rentabilidad es positiva a partir de 50 colmenas y solo los productores con más de 100 colmenas pueden amortizar préstamos. Las variables edad y condición de productor asociado son las principales determinantes del nivel de tecnificación y, a medida que aumenta la edad, los productores son menos propensos a adoptar nuevas técnicas, mientras que aquellos organizados tienen más recursos para mejorar su producción. Este contexto muestra la necesidad de capacitación y apoyo para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de la apicultura en Champotón. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencias en Producción Pecuaria Tropical |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
LICENCIA DE USO DE OBRA USO BRAULIO.pdf | 289.5 kB | Adobe PDF | View/Open | |
TESIS REPOSITORIO BRAULIO.pdf | 1.59 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License