Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/2441
Título : Productores orgánicos, desarrollo sustentable y redes de conocimiento en Yucatán.
Autor : Ceballos Hernandez, Fabian Russell
metadata.dc.subject.other: Ciencia, Tecnología, Planeación
Fecha de publicación : 2014-10-24
Editorial : Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Mérida
Descripción : El sector primario en el mundo está dominado por una lógica de mercado, siendo la sustentabilidad y la soberanía alimentaria de los pueblos campesinos poco prioritaria, lo cual ha dado lugar a múltiples problemas y al surgimiento de movimientos como la “Vía campesina” con una lógica diferente brindando alternativas como la producción de alimentos con bases agroecológicas. Este concepto busca la sustentabilidad en el uso de los recursos naturales en el sector primario, la cual abarca el rescate cultural y las tradiciones de las comunidades rurales que realizan esta actividad e incluye el uso racional de la ciencia y tecnología. Con base a lo anterior el presente trabajo tiene el objetivo de analizar la situación y las características, sociales, culturales, ecológicas, económicas y tecnológicas de los productores de los programas de huertos de traspatio de producción con características orgánicas de la Secretaria de Desarrollo Social de Yucatán, El Ayuntamiento de Mérida del Programa Hábitat y de la Universidad Marista en Yucatán, desde una perspectiva de redes de conocimiento para la sustentabilidad.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Aparece en las colecciones: Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CEBALLOS-14-PRODUCTORES ORGANICOS REDES.pdfTESIS DE MAESTRIA2.29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons