Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5106
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorFranco García, Flor Yerania-
dc.contributor.authorMacías Hernández, Martha Karen-
dc.creatorFranco García, Flor Yerania-
dc.creatorMacías Hernández, Martha Karen-
dc.date.accessioned2023-01-30T17:24:20Z-
dc.date.available2023-01-30T17:24:20Z-
dc.date.issued2022-06-22-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5106-
dc.descriptionLa presencia de plásticos en zonas de playa es un problema que preocupa a la población, debido al mal manejo de producción de plástico a nivel mundial, lo que hace que toneladas de plástico terminen anualmente en el mar. El principal componente contaminante en las playas es el plástico, del cual, se derivan los microplásticos (MP), que son partículas de tamaños menores a 5 mm, una vez en el mar se incorporan en la cadena alimenticia, pudiendo pasar de un nivel trófico a otro superior. En el presente trabajo se reportó la metodología y los resultados obtenidos a partir de 3 muestreos en tres playas con afluencia baja, media y alta de turismo en el municipio de Tuxpan, Veracruz, con la finalidad de recolectar, identificar y clasificar los tipos de microplásticos presentes en las playas. Se calcularon las concentraciones de microplásticos tomando en cuenta la masa de arena seca (0.79 pzs/Kgss), el área de arena colectada (68.19 pzs/m2) y la longitud del punto muestreado (10.18 pzs/m). Se encontró que el microplástico más abundante fue de color verde y tipo fibra, seguido de color azul de tipo flexible. Se analizaron los impactos y repercusiones que los microplásticos tienen en la biota marina, siendo necesarias las propuestas de alternativas de manejo sustentable de plástico para la extracción y análisis de MP en las zonas de playa.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.otherMicroplásticos, playas, Tuxpan Veracruz, Sustentablees_MX
dc.titleTipos de microplásticos presentes en tres playas del municipio de Tuxpan, Veracruzes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.contributor.directorMonroy López, Rosa María-
dc.folio0028es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico Superior de Álamo Temapachees_MX
Appears in Collections:Tesis de la carrera de Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
28 MARTHA K Y FLOR YERANIA PROYECTO TESIS.pdfproyecto tesis1.18 MBAdobe PDFView/Open
28 FLOR YERANIA Y MARTHA KAREN LICENCIA TESIS.pdf
  Until 3000-12-02
licencia tesis449.47 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons