Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Utilize este identificador para referenciar este registo: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/6730
Título: CONTENIDO DE CARBONO EN RODALES DE PINO-ENCINO BAJO APROVECHAMIENTO MADERABLE EN SAN JUAN LACHAO, OAXACA
Autor: Ambrosio Lazo, Ashmir
metadata.dc.subject.other: Compartimentos, Tratamientos silvícolas, Sentinel 2
Data: 2023-01-01
Editora: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Valle de Oaxaca
Descrição: En México y a nivel global el secuestro de carbono (C) proporcionado por los bosques es relevante, debido a las altas emisiones de CO2. El aprovechamiento maderable modifica los contenidos de biomasa y carbono aéreo, determinar esta acumulación es importante para conocer el efecto de los tratamientos silvícolas (TS) y vincularse al mercado de bonos de carbono. El objetivo fue evaluar el efecto del aprovechamiento maderable sobre la biomasa aérea y carbono en rodales de pino-encino. En 2022 se establecieron de manera selectiva 12 sitios (UM) en cuatro TS: 1er aclareo (1A), aclareo libre (AL), corta de regeneración (CR) y área sin manejo (ASM). Se realizó el inventario arbóreo y del piso forestal para integrar la biomasa y carbono aéreo. Se ajustó un modelo lineal en función del índice de vegetación de diferencia normalizada (10 m pixel-1, R2adj=0.92), el cual no mostró diferencias entre datos de campo vs. datos espectrales (p>0.05). Los TS se diferenciaron mediante modelo lineal generalizado y comparación de medias (Duncan, 0.05); las UM se clasificaron mediante análisis clúster. Los TS generan montos diferenciados (p<0.01) en la biomasa y carbono de arbustos, hojarasca, humus y herbáceas. No hubo diferencias estadísticas (p<0.01) en el C aéreo del ASM (81.93 t ha-1) vs. TS (74.15 t ha-1). La mayor acumulación de C en desfronde ocurrió en el área con 1A en invierno (2.51±0.31 t ha-1). Los TS modifican el carbono de los compartimentos del piso forestal, lo cual puede revertirse con la aplicación de tratamientos complementarios.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Aparece nas colecções:Maestría en Ciencias en Productividad de Agroecosistemas

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
Tesis Ashmir A.pdf2.29 MBAdobe PDFVer/Abrir
Licencia tesis Ashmir A.jpg276.02 kBJPEGVer/Abrir


Este registo está protegido por copyright original.



Este registo está protegido por Licença Creative Commons Creative Commons