Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Utilize este identificador para referenciar este registo: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7818
Título: METODOLOGÍA DE ANÁLISIS MULTIFÍSICA APLICADA A UN SISTEMA PV-T-HHO MEDIANTE SIMULACIÓN
Autor: Rodriguez Mejia, Jeovany Rafael
Data: 2021-12-01
Editora: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
Descrição: La presente tesis doctoral consiste en el diseño de un modelo matemático en estado estacionario y transitorio de un sistema híbrido térmico-fotovoltaico HHO que sea útil como herramienta de simulación en la metodología de análisis multifísica de sistemas de generación de energía. El Modelo propuesto es la integración de un conjunto de modelos de simulación donde prevalece la interacción entre un sistema solar fotovoltaico, un sistema solar térmico y un electrolizador alcalino. La estructura fundamental del modelo propuesto se basa en el modelo eléctrico descrito por el sistema solar fotovoltaico y la interacción con un modelo térmico que sirve como un sistema de extracción de calor residual para mejorar el proceso de generación de energía eléctrica a través del solar fotovoltaico. Este modelo integra la generación de Hidrógeno Verde, a través de la interacción del modelo del sistema de generación de energía híbrido térmico fotovoltaico, debido a las cero emisiones de carbono para su producción. La sección medular del desarrollo de la tesis doctoral se describe a lo largo del diseño y puesta en marcha de la planta piloto ya que gracias a esta fue posible validar el conjunto de modelos de simulación y concluir que el modelo en estado estacionario alcanza un error menor al 8% tomando en cuenta los datos muestreados de radiación solar y temperatura ambiente de una estación meteorológica. Además, se concluye que el modelo en estado transitorio permite validar el modelo híbrido PVT-HHO a través de estimar un error menor al 9% del modelo en estado transitorio del sistema fotovoltaica. Por lo tanto, se considera como herramienta de utilidad a la metodología de análisis multifísica descrita para el diseño de sistemas de generación de energía a partir de la energía renovable, pero se recomienda al usuario validar las variables de entrada al modelo de simulación como lo son la radiación solar incidente y la temperatura ambiente.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Aparece nas colecções:Doctorado en Ciencias de la Ingenieria

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
Tesis_DCI_JRRM_D17110006.pdf57.32 MBAdobe PDFVer/Abrir
Cesion Derechos Lic uso Jeovany Rdz.pdf
  Until 9999-06-05
639.22 kBAdobe PDFVer/Abrir Request a copy


Este registo está protegido por copyright original.



Este registo está protegido por Licença Creative Commons Creative Commons