Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7913
Titre: “EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS, ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE, CITOTÓXICA E HIPOGLUCEMIANTE DE SEMILLAS DE Moringa oleifera DE DOS REGIONES DIFERENTES”
Auteur(s): AGUILAR PACHECO, MARÍA DEL PILAR
metadata.dc.subject.other: EVALUACION
FISICAS
QUIMICAS
SEMILLAS
MORINGA
ANTIOXIDANTE
Date de publication: 2024-03-22
Editeur: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Tuxtepec
Description: Aguilar-Pacheco, María del Pilar. Maestría en Ciencias en Alimentos. InstitutoTecnológico de Tuxtepec. Marzo, 2024 Evaluación de las características físicas, químicas, actividad antioxidante, citotóxica e hipoglucemiante de semillas de Moringa oleifera de dos regiones diferentes. Directora: Dra. Cecilia Eugenia Martínez Sánchez, Co-director interno: Dr. Erasmo Herman y Lara, Co-directora externa: Dra. Adriana Moreno Rodríguez. Los árboles de Moringa oleifera (Moringaceae) sembrados en México producen vainas que en promedio cuentan con 25 semillas, proponiendo una media de 20 semillas por vaina, un árbol maduro puede producir de 20,000 a 32,000 semillas anualmente. El objetivo de este proyecto fue evaluar las características físicas, químicas, propiedades tecno-funcionales, actividad antioxidante, citotóxica e hipoglucemiante de las semillas de Moringa obtenidas de dos regiones diferentes: R1: Huatusco de Chicuellar, Ver. y R2: Veracruz Ignacio de la Llave, Ver. Se seleccionaron 100 semillas de cada región a las cuales se les retiraron de manera manual alas y cáscara para obtener solo la almendra. Los resultados de la caracterización física y morfológica no mostraron diferencias estadísticas (p<0.05) entre ambas regiones respecto a su tamaño. La caracterización química antes del secado mostró un contenido de proteína (R1: 32.79 y R2: 37.17%) y grasa (R1: 37.73 y R2: 38.33%), mientras que, después del secado el contenido de proteína (R1: 38.12 y R2: 40.13%) y grasa (R1: 41.89 y R2: 41.19%) aumentó en ambas regiones, el contenido de humedad en equilibrio se alcanzó en 510 min para R1 y 180 min para R2. Los resultados de las propiedades tecno-funcionales no fueron tan altos en comparación con otras semillas, sin embargo, se puede considerar potenciar su efectividad combinándolas con otras harinas. Los parámetros de color mostraron tonos con tendencias hacia el amarillamiento con valores de luminosidad L* (R1: 63.47 y R2: 71.18), a* (R1: 2.35 y R2: 1.15), b* (R1: 17.43 y R2: 14.11), C*(R1: 14.33 y R2: 10.98), hº (R1: 82.25 y R2: 84.03) y ΔE (R1: 32.64 y R2: 24.82). Las propiedades friccionales-fluidez mostraron que la fuerza necesaria para romper las semillas fue R1: 33154 y R2: 31025 N y el mejor material para transporte, almacenamiento y procesamiento fue el acero inoxidable. En contenido de polifenoles totales fue: R1: 199.70 y R2: 179.56 mg EAG/100 g extracto, contenido de flavonoides totales: R1:38.83 y R2:33.16 EC/100 g extracto, la inhibición del radical DPPH+ fue de R1: 33.95 y R2: 27.01%, mientras que la inhibición del radical ABTS+ fue de R1: 32.57 y R2: 26.01%. La concentración inhibitoria media que se requiere para inhibir el 50% el radical DPPH+ fue de R1: 29.74 y R2: 37.38 mg/mL y para ABTS+ R1: 28.14 y R2: 35.24 mg/mL. La actividad citotóxica mostró una respuesta elevada con R1: 382.61 y R2: 127.58 µg/mL. Respecto a la actividad hipoglucemiante los valores mostraron que en R2 a una concentración de 12.5 µg/mL se tuvo la mayor reducción de glucosa con 31.93%. Las semillas de Moringa mostraron ser una fuente de proteínas y grasas, así como también para obtención de antioxidantes, baja citotoxicidad y actividad hipoglucemiante.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Collection(s) :MAESTRIA EN CIENCIAS EN ALIMENTOS

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
TESIS MCA AGUILAR PACHECO MARIA DEL PILAR.pdf976.32 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir
CARTA CESIÓN MARIA DEL PILAR.pdf
  Jusqu'à 2095-05-31
CESION DE DERECHOS55.43 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est protégé par copyright



Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons