Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8822
Título : ANÁLISIS DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA INDUSTRIA MUEBLERA DE LA REGIÓN DE MISANTLA, VERACRUZ COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD
Autor : BALDERAS PÉREZ, JUAN JOSÉ
metadata.dc.subject.other: Competitividad; Innovación; Industria Mueblera, Cadena de Suministros.
Fecha de publicación : 2020-02-01
Editorial : Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca
Descripción : Este proyecto se basa en el análisis de la cadena de suministros para mejorar la competitividad del sector mueblero de la región de Misantla, Ver., en esta zona la industria del mueble representa una actividad económica que predomina, por lo que, los resultados de la presente investigación pretenden establecer una guía de mejora en los procesos y procedimientos para la elaboración de los productos de la industria del mueble en la región de Misantla, Veracruz y elevar así su competitividad en el mercado. En este trabajo se analizan las características que distinguen a este sector productivo local, y se involucra a todos los actores que intervienen en el proceso de la elaboración del mueble, desde la compra de la materia prima, hasta el embalaje para su entrega al usuario final, logrando estudiar de manera minuciosa la cadena de suministro, dando como resultado un cambio estructural en la forma de llevar a cabo y registrar sus procesos y procedimientos. La gestión de la cadena de suministro resulta esencial para esta industria ya que además de favorecer la competitividad del sector, genera procesos estandarizados y permite la generación de beneficios económicos y sociales en el entorno, como la creación de empleos tanto directos como indirectos, con lo cual se consolida y justifica la localización empresarial, así como el desarrollo del sistema de valor y de la cadena de suministro de esta industria. A partir de una serie de entrevistas realizada a 241 talleres de carpintería de la región de Misantla, Ver., se logró elaborar un el diagnóstico del estado de la industria mueblera, a partir de los resultados se conoce el estado actual del sector, sus fortaleza y debilidades, también permitió determinar su nivel de competitividad, y también se diseñaron estrategias que pueden ayudar al Sector mueblero de la Región aumentando su competitividad al mejorar su gestión de la cadena de suministros. Finalmente se debe considerar que al analizar la industria del mueble en la región de Misantla se atiende a elementos no sólo económicos sino también sociales, culturales ya que el oficio de la elaboración de muebles ha pasado de generación en generación en la región, esto a su vez se convierte en un reto para la implementación de las recomendaciones que aquí se hacen ya que se debe cambiar la manera tradicional en que se realizan los trabajos.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Aparece en las colecciones: MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Juan Jose Balderas Perez.pdf2.87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons