Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/4580
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorUlibarri Benítez, Hermila Andrea%243875-
dc.contributor.advisorSantos Valencia, Raúl Alberto%375284-
dc.contributor.advisorCanto Esquivel, Ana María%123485-
dc.contributor.authorCupul Chi, Jesús Emmanuel-
dc.creatorCupul Chi, Jesús Emmanuel%999027-
dc.date.accessioned2022-09-26T13:55:43Z-
dc.date.available2022-09-26T13:55:43Z-
dc.date.issued2022-08-12-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/4580-
dc.descriptionEsta investigación tuvo como objetivo analizar la profesionalización y sucesión de una microempresa familiar de servicios en comercialización de equipo biomédico ubicada en la ciudad de Mérida, Yucatán México. Los ejes centrales del de la investigación fueron la profesionalización y sucesión con sus respectivas variables La metodología de investigación tuvo un enfoque cualitativo, debido a que esta tesis se requería que fuera flexible y tener la capacidad de adaptarse a las circunstancias que se presentan. De igual forma busca comprender las distintas perspectivas y opiniones de los sujetos de investigación, vinculando su diseño al estudio y construcción de un caso único. Para las variables de profesionalización en cuanto a la cultura organizacional se encontró que los propietarios han transmitido el mismo mensaje en cuanto a los objetivos que tiene la empresa. En lo que respecta al perfil de los propietarios se encontró que trabajan en sinergia y han sido importantes para el crecimiento de la empresa. En la estructura organizacional los resultados fueron altos en cuanto a la complejidad, formalización y centralización. Las tecnologías de la información y comunicación que usan son los siguientes: linea de teléfono fija y móvil, computadoras, internet, correos electrónicos empresariales, solución de gestión de las relaciones con los clientes y proveedores (CRM) e intranet. En el planteamiento estratégico la empresa se desempeña en un muy estable sin embargo el estar desarrollando nuevos productos les repercute en la planificación.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.subject.otherempresa familiar, cutura, estructura organizacional, empresaes_MX
dc.titleProfesionalización y sucesión de una microempresa de servicios en comercialización de equipo biomédico: estudio de caso.es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorPereyra Chan, Andrés Miguel%244379-
dc.folio0139es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmInstituto Tecnológico de Méridaes_MX
Appears in Collections:Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
CUPUL-22-PROFESIONALIZACIÓN Y SUCESIÓN.pdfTESIS DE MAESTRIA2.44 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons