Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/6653
Title: Desarrollo de un material nanocomposito (PLA-CNT-Gf) biocompatible para la impresión 3D de piezas de aplicación médica.
Authors: Cardona Salcedo, Manuel Alejandro%1022850
metadata.dc.subject.other: biomateriales, nanocompositos, nanotubos de carbono de pared múltiple, ácido poliláctico, impresión 3D.
Issue Date: 2022-05-30
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Tijuana
Description: El presente proyecto se enfocó en el desarrollo de un filamento a base un nanocomposito de ácido poliláctico (PLA) y nanotubos de carbón de pard múltiple (MWCNT) para ser utilizado en impresión 3D de tornillos para osteosíntesis. El nanocomposito PLA/MWCNT se caracterizó por dispersión de luz dinámica (DLS) para verificar el tamaño de partícula. El análisis del nanocomposito también se hizo por técnicas espectroscópicas de FTIR Y Raman con el fin de detectar la permanencia de los grupos funcionales del ácido poliláctico o cambios estructurales en los MWCNT antes y después de combinar las dispersiones de PLA y MWCNT, así como antes y después de moldear el nanocomposito. Una vez formado el nanocomposito se le practicaron los análisis termogravimétricos (TGA) y calorimetría diferencial de barrido (DSC). Para identificar la morfología del nanocomposito se empleó la microscopía electrónica de barrido (SEM) y la microscopía de fuerza atómica (AFM). El moldeo del nanocomposito se llevó a cabo por medio de un equipo de extrusión. Adicionalmente, a los filamentos de nanocomposito obtenidos se les realizó ensayos mecánicos de tracción para evaluar su cambio con respecto a aquellos filamentos de PLA. Simultáneamente se realizaron diseños 3D de tornillos de fijación ortopédica (osteosíntesis), para imprimirlos en 3D utilizando el filamento nanocomposito desarrollado como material de impresión. Finalmente, los tornillos fabricados fueron evaluados biológicamente mediante ensayos de hemólisis en sangre obteniendo un valor de biocompatibilidad aceptable conforme a la normativa internacional. En este proyecto se obtuvo como resultado una pieza médica biocompatible fabricada con impresión 3D utilizando como filamento de impresión el nanocomposito PLA/MWCNT
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Appears in Collections:MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis Manuel Alejandro Cardona Salcedo.pdf4.35 MBAdobe PDFView/Open
Cesión de derechos Manuel Alejandro Cardona Salcedo.pdf
  Restricted Access
236.46 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons