Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7743
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorHerrera Molina, Irving Ulises%622339-
dc.creatorHerrera Molina, Irving Ulises%622339-
dc.date.accessioned2024-05-07T22:15:39Z-
dc.date.available2024-05-07T22:15:39Z-
dc.date.issued2016-11-11-
dc.identifier.urihttps://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7743-
dc.descriptionActualmente la realidad aumentada es uno de los tópicos de investigación que está cobrando mayor importancia en diversos campos de investigación debido a su versatilidad, esta tecnología se está introduciendo en nuevas áreas de aplicación como son el entrenamiento en procesos industriales, guías de museos, en el ámbito educativo, entre otras muchas áreas de aplicaciones. La capacidad de mezclar objetos virtuales en un ambiente real, así como el desarrollo de interfaces que permiten hacer esto de una manera más sencilla son las características que la convierten en una tecnología de gran utilidad. En este trabajo de investigación se presenta una metodología desarrollada para la caracterización de objetos multi-vista, para cada vista se desagregará cada uno de sus componentes individuales, generando los patrones necesarios para identificarlos, posteriormente a los componentes individuales desagregados se le asociará información de ayuda que será representada mediante realidad aumentada. Se desarrolló una aplicación móvil de información aumentada con la cual se pudo comprobar que, los objetos caracterizados con la metodología propuesta, se pueden identificar los componentes que conforman cada vista del objeto analizado, y representar mediante realidad aumentada la información asociada a estos componentes. Finalmente, las contribuciones de este trabajo de investigación a las ciencias computacionales, se enfocan en las áreas de interacción Humano-Computadora, realidad aumentada, sistemas de información contextual y sistemas de información aumentada.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherTecnológico Nacional de Méxicoes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleMetodología para Crear Patrones Multivista para Aplicaciones de Realidad Aumentadaes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.contributor.directorGonzalez Serna, Juan Gabriel%123551-
dc.contributor.directorPinto Elias, Raul%16149-
dc.folio1005es_MX
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.publisher.tecnmCentro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológicoes_MX
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Computación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MC_Irving_Ulises_Herrera_Molina_2016.pdfTesis9.76 MBAdobe PDFView/Open
MC_Irving_Ulises_Herrera_Molina_2016_c.pdf
  Restricted Access
Cesión de derechos235.98 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons