Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7817
Title: TRANSICIÓN DE COMPRAS TÁCTICAS A ESTRATÉGICAS PARA REDUCIR GASTOS DE OPERACIÓN AL IMPORTAR MATERIAL MRO EN LA PLANTA DE METALES DE EMPRESA MANUFACTURERA
Authors: Gutierrez Segovia, Eduardo Antolin
Issue Date: 2023-06-01
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
Description: La Importancia de la transición de compras tácticas a estratégicas, beneficia la optimización del suministro, esto se debe a la situación actual que enfrenta la compañía manufacturera, respecto al tiempo de entrega, mala planeación y poca distinción entre el material más crítico que forma parte del material indirecto, es decir que no forma parte del costo del producto terminado. Por estas razones, se llevó a cabo esta investigación es para dar sugerencias y alternativas orientadas a un problema estructural, es decir, una problemática cotidiana que genera muchas deficiencias en los inventarios de materia indirecta que repercute en las operaciones, así como los procesos de la planta. Lo cual puede ser reducido más no erradicado el índice de urgencias que se generan a consecuencia de malas planeaciones por parte del departamento de ingeniería, requerimientos imprevistos solicitados por los clientes, así como el desabasto de material por parte de los proveedores. En los capítulos 1 y 2 se plantean los antecedentes, se define el objetivo general, así como los específicos y en función de ellos se diseñan las preguntas de investigación y posterior a esto se definen las hipótesis. El principal objetivo del presente estudio es realizar la transición de compras tácticas a estratégicas, primeramente entendiendo que significa cada una, analizando la posible relación que podría existir con los gastos de operación, considerando la gran importancia que tiene optimizar la cadena de suministros, mejorando tiempos de entrega y consolidando una lista de material consumible con un solo vendedor, por lo cual será de gran utilidad llevar a cabo una licitación donde se invita a proveedores que manejan el tipo de material indirecto requerido para que la empresa posea información valiosa, con la finalidad de diseñar las estrategias más convenientes o apropiadas a trabajar. En el capítulo 3, Enseguida se encuentra el marco conceptual donde se menciona las variables principales las cuales son cadena de suministro y gastos de operación. Como parte complementaria en este aparto se añaden los principales factores que ayudan a operar este proyecto, es decir, compras e inventarios. Con v énfasis al marco anterior, se desarrolla el referencial donde se integran modelos, tipos, clasificaciones, transiciones, conjuntos de estrategias de todos los factores y variables. Por último, se encuentra el estado del arte, que hace énfasis en los comentarios y opiniones de los diferentes autores que han realizado investigaciones relacionadas con el presente tema enfocado a la cadena de suministro. En el capítulo 4 se realiza la aplicación de la metodología seleccionada paso a paso, así como la descripción de los materiales utilizados para ello, en este caso la metodología desarrollada fue cuantitativa, longitudinal, así como de panel, dado que se recolectan resultados de los mismos factores. En el capítulo 5 se realizó la recolección de resultados, donde se hizo un análisis, para comprobar, donde se determinar si las hipótesis planteadas tienen una correlación estadísticamente significativa y/o asociación para la solución del problema planteado. En el capítulo 6 se presenta la conclusión con los datos obtenidos, así como las recomendaciones pertinentes para que la solución sea sostenible. Así mismo, se sugiere la aplicación de este modelo en las otras plantas, dado que está presente investigación es el proyecto piloto que se puede replicar en otras áreas. Finalmente, se puede decir que la introducción contiene una visión general del tema investigado.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Appears in Collections:Maestria en Administración de Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis de Eduardo Gutierrez (Final) MANI.pdf3.36 MBAdobe PDFView/Open
Cesion Derechos Lic uso Eduardo Gtz.pdf
  Until 9999-06-05
378.65 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons