Please use this identifier to cite or link to this item: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/8972
Title: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES DE CONSUMIDORES DE FRITURA DE HARINA DE TRIGO 4X4, PARA LA ESTANDARIZACIÓN DE LA TEXTURA EN EL PROCESO DE FREIDO
Authors: LARA ROMÁN, ERASMO
metadata.dc.subject.other: Clientes, productor, frituras, satisfacción, análisis sensorial, características organolépticas.
Issue Date: 2021-08-01
Publisher: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca
Description: Este trabajo se basa en una relación entre las necesidades de los consumidores y el productor de frituras artesanales de harina de trigo, para conocer y satisfacer los deseos de consumo en las frituras. La investigación se divide en cuatro fases de estudio: encuesta de preferencias de consumo y organolépticas en las frituras artesanales, vaciado de información y análisis con el despliegue de la función de la calidad, análisis sensorial mediante una prueba hedónica y un análisis de prueba de textura. Se trabajó con una muestra 811 personas para conocer sus preferencias y 30 jueces evaluadores no entrenados que habitualmente consumen frituras de harina de trigo, la zona de estudio es de las ciudades de Cerro azul a Tuxpán Ver. Los resultados indican una tendencia que los consumidores prefieren las frituras crujientes y sin aceite en el cuerpo del producto, en el análisis, se confirmó que la capacidad técnica en el proceso de freído se consigue con el equipo instalado, los jueces consumidores prefirieron una fritura seca y crujiente de tres presentadas, la fritura preferida se sometió a pruebas de fuerzas para conocer los límites de fracturación y dureza en el cuerpo de la fritura para estandarizar el proceso de producción.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Appears in Collections:MAESTRIA EN INGENIERIA INDUSTRIAL

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Erasmo Lara Roman .pdf4.31 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons