
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/3156
Título : | ANÁLISIS DE LA SUSTENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS BLOQUERAS AUTOMATIZADAS EN EL ESTADO DE TABASCO, PARA EL DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE DESARROLLO |
Autor : | LÁZARO CEPEDA, ELIA ADRIANA |
Fecha de publicación : | 2015-09 |
Editorial : | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Villahermosa |
Descripción : | En 1994, durante el Simposium de Oslo sobre Consumo Sustentable, se definió a la producción de empresas sustentables en México y el mundo como "el uso de servicios y productos, que responden a las necesidades básicas, mejoran la calidad de vida, y a la vez, minimizan el uso de recursos naturales y materiales tóxicos, así como las emisiones de desechos y contaminantes durante el ciclo de vida del servicio o producto, sin poner en riesgo las necesidades de las generaciones futuras". Es por ello que la presenten investigación estudia y analiza los factores que incluyen la sustentabilidad de las Empresa Bloqueras Automotizadas del Estado de Tabasco, con el fin de generar una propuesta de desarrollo. A lo largo de la investigación, se determina principalmente los objetivos del estudio. Para posteriormente plantear la metodología adecuada para la realización de esta investigación, que estas son el Modelo Autodiagnóstico de Innovación y Calidad, y la herramienta Análisis Estructural. Con dichas metodologías se logra determinar objetivamente los factores determinantes que nos dan los aspectos necesarios para realizar un diagnóstico integral de las empresas Automatizadas del Estado de Tabasco. En dicho diagnostico nos arroja que los factores medio ambiente y tecnología de la organización influye sobre el resto de los factores. Mientras que liderazgo, imagen organizacional, formación el personal, comunicación, sistema de medición y entorno económico, son los factores más urgentes a trabajar, ya que son los que de algún modo se encuentran en conflicto para poder lograr el equilibrio y desarrollar la sustentabilidad de las empresas. En el modelo que se propone, se determinan estrategias de desarrollo para el mejoramiento de las organizaciones en los aspectos claves, y se proponen acciones necesarias para el desarrollo de la sustentabilidad de las Empresas Bloqueras Automatizadas del Estado de Tabasco. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Aparece en las colecciones: | Calidad y Sustentabilidad en las Organizaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS. ELIA ADRIANA LÁZARO CEPEDA.pdf | 1.42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons