Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/4729
Título : Estudio del Comportamiento Dinámico del Sistema Circulatorio para Fines de Control
Autor : Diaz Valerio, Cecilia Guadalupe%1082139
Fecha de publicación : 2022-08-04
Editorial : Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico
Descripción : En este trabajo de investigación se presenta el estudio del sistema cardiovascular con la implementación de un dispositivo de asistencia de ventricular izquierda. Con el fin de facilitar el diseño de observadores de estado y la estimación de los estados del sistema, se analiza cada una de las fases del ciclo cardiaco del corazón. La tesis presenta el diseño y simulación de observadores dinámicos generalizados para la estimación de los estados del sistema. De igual forma, se presentan observadores funcionales dinámicos generalizados (GDFO, por sus siglas en inglés Generalized Dynamic Functional Observer) para sistemas tipo cuasi-LPV (q-LPV). Se presentan las condiciones necesarias y suficientes para la existencia de este tipo de observador, mediante el uso de desigualdades lineales matriciales (LMI’s por sus siglas en inglés Linear Matrix Inequalities), se realiza este observador con el objetivo de poder cerrar el lazo de control del sistema. Posteriormente, los observadores diseñados se validaron por medio de simulaciones numéricas, utilizando como referencia las señales de presión y parámetros reportados en la literatura. Después, se propone una representación híbrida del sistema cardiovascular en conjunto con un dispositivo de asistencia ventricular para sistemas cuasi-LPV (Modelo híbrido: sistemas q-LPV conmutados), este tipo de representación tiene como objetivo conocer el comportamiento general del sistema cardiovascular, esto se logra mediante la conmutación de cada una de las fases del ciclo cardíaco, es de mencionar que, cada una de estas fases tiene un tiempo específico de participación durante todo el ciclo cardíaco. Finamente, se presenta un controlador proporcional-integral con el fin de poder regular la presión aórtica, este tipo de controlador se realiza para cada una de las fases del ciclo cardíaco del corazón.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Ingeniería Electrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ME_Cecilia_Guadalupe_Diaz_Valerio_2022.pdfTesis7.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ME_Cecilia_Guadalupe_Diaz_Valerio_22_c.pdf
  Restricted Access
Cesión de derechos244.08 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons