Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5486
Titre: Análisis y Diseño de un Convertidor CD-CD para Recuperación de Energía Cinética
Auteur(s): Reyes Portillo, Ivan Alfonso%809874
Date de publication: 2019-03-15
Editeur: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico
Description: En México el consumo energético en el sector industrial está en aumento. La industria desde hace años se ha involucrado en planes de ahorro y eficiencia. La electrónica de potencia ha propuesto múltiples soluciones, sin embargo, estas implican grandes inversiones económicas, como es el caso de instalaciones de parques eólicos o plantas fotovoltaicas. Esta problemática se puede remediar por medio de sistemas de recuperación de energía, los cuales pueden recolectar alguna forma de energía (cinética, magnética, hidráulica, térmica, estática entre otras) de algún proceso industrial para su uso inmediato o almacenarla para uso posterior. El proceso para recuperar dicha energía es mediante un sistema o algún dispositivo que la transforma en energía eléctrica. Este trabajo de tesis tiene como objetivo analizar y diseñar un convertidor CD-CD para un sistema de recuperación energía cinética que se implementará en el sector industrial automotriz, lo que permitirá un ahorro energético y económico significativo en sus procesos de producción.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Collection(s) :Tesis de Maestría en Ingeniería Electrónica

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
ME_Ivan_Alfonso_Reyes_Portillo_2019.pdfTesis8.32 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
ME_Ivan_Alfonso_Reyes_Portillo_2019_C.pdf
  Accès limité
Cesión de Derechos105.42 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est protégé par copyright



Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons