Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/5917
Titre: Caracterización de las propiedades magnéticas de un material compuesto a base de resinas y polvo de hierro
Auteur(s): Parrilla Rubio, Susana Magaly%439902
Date de publication: 2018-06-29
Editeur: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico
Description: En esta tesis se presenta un material compuesto magnético blando de baja permeabilidad, caracterizado para usarse en la elaboración de núcleos magnéticos de inductores y transformadores que operan a frecuencias mayores a 1 kHz. Los inductores y transformadores actuales que operan a alta frecuencia (mayor a 1 kHz) presentan el siguiente inconveniente: sus núcleos magnéticos se elaboran a partir de materiales cerámicos y/o metálicos que son muy frágiles y se rompen con facilidad. Además, el proceso de fabricación de los núcleos magnéticos actuales consiste en tratamientos de moldeo a presión, tratamientos térmicos, procesos de laminación en capas, trituración mecánica mediante molinos de chorro, tratamientos de presión reducida mediante caudal controlado, tratamientos de compactación, por mencionar los más relevantes. Los núcleos magnéticos elaborados con el material compuesto por hierro y resina se originan a partir de moldes flexibles y blandos de caucho de silicona. El caucho de silicona permite reproducir núcleos de formas inusuales, sin necesidad de requerir altas presiones o altas temperaturas, por lo que es innecesario un equipo sofisticado, costoso y de alta precisión para elaborar los núcleos magnéticos deseados. Además, los núcleos magnéticos compuestos por el material presentado fueron elaborados por moldeo manual mediante la mezcla de polvo de hierro de malla 100, resina laminada e insaturada de poliéster y un agente catalizador. Sus elementos estructurales basan su importancia en las siguientes características: el polvo de hierro permite alcanzar importantes características magnéticas; la resina polimérica proporciona el aislamiento necesario para reducir los efectos de la histéresis, presente en materiales ferromagnéticos, así como las pérdidas por corrientes parásitas; el catalizador permite solidificar la mezcla en un mínimo lapso de tiempo a temperatura ambiente. El material compuesto magnético blando resultante actúa como un material paramagnético que tiene una estructura homogénea, cristalina e isotrópica. La limitación del material compuesto por hierro y resina reside en los valores de la permeabilidad magnética obtenida. Estos son comparables con el valor de la permeabilidad magnética del aire. Sin embargo, su valor se puede incrementar conforme se agrega un mayor porcentaje del hierro, y su aplicación más interesante es en núcleos magnéticos que trabajen en frecuencias por encima de 1 kHz.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Collection(s) :Tesis de Maestría en Ingeniería Electrónica

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
ME_Susana_Magaly_Parrilla_Rubio_2018.pdfTesis12.97 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
ME_Susana_Magaly_Parrilla_Rubio_2018_c.pdf
  Accès limité
Cesión de Derechos137.06 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est protégé par copyright



Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons