Tesis Validadas: 2,591

Tesis de Posgrado: 2650

Número de Visitas: contador visitas

Utilize este identificador para referenciar este registo: https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/7927
Título: REDISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA UNA PYME DE BASE TECNOLÓGICA: ESTUDIO DE CASO
Autor: SOTO RUBALCAVA, ALVARO
metadata.dc.subject.other: Sistemas de gestión empresarial, componentes estratégicos, tácticos y operacionales.
Data: 2021-12-14
Editora: Tecnológico Nacional de México
metadata.dc.publisher.tecnm: Instituto Tecnológico de Querétaro
Descrição: Los desafíos en el mercado de la automatización industrial se han modificado y las nuevas tecnologías han sentado las bases para la transformación digital de las plantas industriales en el nuevo modelo llamado Industria 4.0. Estos cambios acelerados en el sector de la automatización industrial y catalizados por la pandemia global de COVID-19, exigen una mayor velocidad de respuesta, flexibilidad y resiliencia en las empresas de servicios de automatización industrial. El objetivo de este estudio de caso es rediseñar el sistema de gestión empresarial para una Pyme de base tecnológica para aumentar la probabilidad de su sostenibilidad en el mercado. El desarrollo de la metodología incluye una fase teórica, una fase de campo y una fase analítica. Para ello se plantea una revisión teórica de las principales herramientas de gestión empresarial y se realiza una selección de las herramientas pertinentes para el diagnóstico empresarial: Análisis FODA, PESTEL, 5 fuerzas de Porter y estudio de mercado. Con esta información de entrada se plantea un proceso de análisis y reorientación mediante herramientas como el Lienzo modelo de negocio CANVAS y el uso del Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard, BSC por sus siglas en inglés) como eje central para el rediseño del sistema de gestión empresarial. Para ello, se establecen los componentes estratégicos, tácticos y operacionales del sistema, mediante la revisión de componentes estratégicos que incluye la visión, misión, valores organizacionales, los temas y mapa estratégicos. La revisión de los componentes tácticos que incluye el talento humano, la tecnología, recursos de la organización, así como políticas y programas. Finalmente, la revisión de los componentes operacionales incluye la estructura organizacional, la infraestructura y los procesos. El rediseño del sistema de gestión empresarial incorpora procesos de seguimiento, medición y análisis, para buscar la mejora, el aprendizaje e innovación en la organización para lograr su sostenibilidad en el mercado.
metadata.dc.type: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Aparece nas colecções:MAESTRÍA EN INGENIERÍA

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
ALVARO SOTO RUBALCAVA.pdfTesis6.07 MBAdobe PDFVer/Abrir
ALVARO SOTO RUBALCAVA.pdf
  Until 9999-06-21
Licencia81.26 kBAdobe PDFVer/Abrir Request a copy


Este registo está protegido por copyright original.



Este registo está protegido por Licença Creative Commons Creative Commons