
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://rinacional.tecnm.mx/jspui/handle/TecNM/10122
Título : | Química “La base del todo” |
Autor : | SEDANO TORRES, NORMA |
Fecha de publicación : | 2025-04-07 |
Editorial : | Tecnológico Nacional de México |
metadata.dc.publisher.tecnm: | Instituto Tecnológico de Tlajomulco |
Descripción : | Introducción En el marco de la agricultura, la sostenibilidad constituye un paradigma que involucra prácticas y tecnologías que reducen significativamente los impactos ambientales negativos generados por la actividad. La agricultura integrada o sostenible, responsabilidad de la biotecnología moderna y de los avances en el manejo agroecológico, sintetiza el nuevo modelo agrícola, sobre el cual las prácticas químicas e implicaciones que estas traen se modifican frente al paradigma de una producción intensiva, sin mayores cuidados y respeto del ambiente. Dentro del nuevo paradigma agroambiental y de innovación de prácticas, las prácticas químicas tienen un papel determinante si estas se aplican dentro de un marco de responsabilidad ambiental. Aún estudiantes de formación en ingenierías batallan para identificar qué significa la química, que les va a aportar y se sienten confundidos respecto a esta asignatura en la retícula de la carrera, la gran mayoría opina que no les gusta, que nunca la han entendido. Alguno que otro dice no sentir interés al respecto de esta asignatura, razón que los índices de reprobación sean altos, por lo árido que significa entender la teoría atómica, la reacciones químicas, incluida la física y matemática para su comprensión todavía resulta más complejo para algunos estudiantes, es un hecho que tienen que aprobar la asignatura, lo que más importa es química trascendiendo en ellos en los conocimientos que servirán de base para la aplicación de las ciencias en su quehacer profesional... Te platico de química; Somos química andando, reacciones cientos de miles están sucediendo mientras estamos pensando, durmiendo, mientras existimos, aún en la descomposición después de la muerte siguen existiendo las reacciones químicas, todo está constituido por átomos absolutamente todo, matemática y física no existirían si no tuvieran que explicar el comportamiento de la materia, de ahí la importancia del conocimiento del átomo su comportamiento y descripción de los eventos que ocasiona. Derivado de la experiencia en el aula por más de 20 años de servicio impartiendo asignaturas relativas a química La presente obra *QUIMICA, LA BASE DEL TODO* pretende introducir amenamente al estudiante de ingeniería en innovación agrícola sustentable y otras relativas al campo de la agronomía y le permita identifique de una manera sencilla y en un lenguaje simplificado la utilidad de esta asignatura en su formación y la aplicación de la misma en su quehacer profesional, también de aplicación en la vida cotidiana desde la comida que se lleva a la boca, la ropa que usa, las tecnologías de comunicación que aplica a diario para estudiar, ver televisión, o llamadas desde el móvil, la vida de laboratorio etc.. El primer capítulo, “La filosofía y alquimia detrás de la química”, está destinado a los inicios de la química, la alquimia precursora de la química se dio principalmente de manera filosófica, los primeros hombres que se interesaron y observaron el mundo natural se preguntaron de qué manera se origina la materia, como transmutar la materia y elucubraron al respecto por eso es vaga e incierta y hasta cierto punto esotérica la manera en que inicia la química, esa es su fuente inicial. En el segundo capítulo “¿Sirve la Química?” Se describe las bases de la química vista en el aula a lo largo de la carrera, con un lenguaje de fácil de comprensión; Desde la teoría atómica moderna, enlace químico, reacción química, termodinámica, estequiometria cinética química... hasta la aplicación de la tecnología en la innovación agrícola. El capítulo tercero “La química de las cosas” le permite al estudiante hacer conciencia de la química presente todo su universo de desarrollo profesional, biotecnología, nuevos materiales biológico transgénicos, fertilizantes, aguas tratadas para hidroponía, y cultivos intensivos, para la producción masiva y acelerada a costos más reducidos e impactos ecológicos bajos, la biología sintética, que parte de cortes moleculares en el ADN para transformar y modelar el ADN de la materia viva, a partir de técnicas y tecnologías muy modernas que sin la química básica no habrían sido posibles. |
metadata.dc.type: | info:eu-repo/semantics/book |
Aparece en las colecciones: | Elaboración de Apuntes Sabático |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Libro QUIMICA LA BASE DEL TODO.pdf | Período Sabático | 1.23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons